Más Información

“Este gobierno continuará su lucha contra la inseguridad”; el mensaje de Brugada tras asesinato de colaboradores

Localizan motocicleta y camioneta presuntamente involucradas en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Noroña advierte campaña de agresión de la derecha, tras asesinato de colaboradores de Brugada; pide justicia para víctimas

Con flores y una veladora sobre Calzada de Tlalpan, realizan homenaje a colaboradores de Clara Brugada asesinados; área sigue custodiada
El Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que el arancel de 25% a automóviles y autopartes se aplicará sobre el 60% del valor del auto, pues estimó que aproximadamente el 40% es producido en territorio estadounidense y, por lo tanto, no pagará el arancel.
En un documento que publicó el gobierno estadounidense en el Federal Register este martes, explicó que se calcula que solo 40% de las autopartes de los vehículos fabricados en México y Canadá es de origen estadounidense y por lo tanto no pagará por entrar a Estados Unidos.
“Asumimos que la cantidad aproximada de contenido estadounidense en cada uno de estos automóviles equivale al 40% del valor del vehículo. (El porcentaje real de contenido estadounidense puede variar significativamente de un modelo a otro, pero es imposible estimarlo con precisión sin la información de los fabricantes)”.
Lee también EU aplica descuentos arancelarios a México en autos y autopartes: Ebrard; reducción es de entre 40% y 50%
Añadieron que los importadores estadounidenses evitarían pagar el 25% de arancel sobre ese 40% del valor total del vehículo, pero sí lo pagarán sobre el 60% restante.
Ese supuesto ahorro significará que los importadores no pagarán aranceles por 10.2 mil millones de dólares y que Estados Unidos recibirá 15.2 mil millones de dólares por el pago del 25% de aranceles de los autos procedentes de México y Canadá.
Ello porque estiman que México y Canadá exportan 3.7 millones de automóviles y autos, 1.07 millones de vehículos canadienses y 2.66 millones de unidades mexicanas.

Solo 3.7 millones de autos podrían recibir el beneficio arancelario
El gobierno estadounidense dijo que solamente esos 3.7 millones de autos serán elegibles de recibir el beneficio arancelario que publican hoy, lo que deja fuera a 4.4 millones de autos del resto del mundo, ya que en 2024 el mercado estadounidense importó 8.1 millones por un valor aproximado de 248 mil millones de dólares.
Las reglas que publicó el Departamento de Comercio advierten que los fabricantes deberán presentar la documentación que avale que el 40% del valor del auto se manufacturó en Estados Unidos y si se les acepta el trámite se les dará el beneficio arancelario.
El arancel del 25% se publicó el 3 de abril de 2025, el cual aplica solamente para automóviles y autopartes. Además de ser adicional al 25% que se anunció el 4 de marzo y el cual grava a los vehículos que no cumplan con las reglas del T-MEC.
Lee también Aranceles y reglas de origen automotrices, pesadilla burocrática
Por la mañana, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que Estados Unidos iba a darles una reducción del pago de arancel de 40% a 50%.
Sin embargo, la publicación estadounidense refiere que en promedio 40 de cada 100 dólares del valor de un auto son autopartes fabricadas en territorio estadounidense y que no pagarán arancel, pero el otro restante sí.
sg/mcc