El presidente de Estados Unidos, cumplió este fin de semana su promesa de aplicar a nuestro país y anunció que a partir del martes 4 de febrero aplicaría 25% de este impuesto para las exportaciones que vienen de México.

Sin embargo, la mañana de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Estados Unidos pondrá en “pausa” por un mes a este gravamen tras realizar una llamada con su homólogo de EU.

Si bien este anuncio es un respiro para el país y algunas industrias, la realidad es que de cumplirse, provocaría impactos en algunos sectores más que otros que requieren productos traídos el país norteamericano.

Cifras de la revelan que México ocupa el lugar 12 en importaciones a nivel mundial.

Lee también

¿Qué es lo que más importa México de Estados Unidos?

De acuerdo con datos de la , hasta noviembre del 2024 estos fueron los principales productos que nuestro país importa de EU:

  • Autopartes y accesorios para vehículos
  • Vehículos para transporte de mercancías
  • Remolques y semiremolques
  • Tractores
  • Máquinas como acumuladores eléctricos y motores de pistón
  • Aceites de petróleo
  • Minerales de cobre
  • Gas
  • Teléfonos, incluidos los teléfonos móviles y los de otras redes inalámbricas
  • Productos minerales
  • Vaselina
  • Plásticos y cauchos
  • Rieles
  • Productos químicos
  • Instrumentos y aparatos médicos
  • instrumentos o máquinas para medir o verificar
  • Artículos de papel
  • Textiles
  • Piedra y cristal
  • Productos de madera
  • Metales preciosos
  • Pieles de animales
  • Calzado y sombreros
  • Armas
  • Arte y antigüedades

Lee también

Según la Secretaría de Economía, la principal venta de México a Estados Unidos en noviembre de 2024 fue la de autopartes y accesorios para vehículos con un valor de tres mil millones de dólares.

Mientras que entre los principales productos de origen animal se encuentran:

  • Carne de puerco (fresca, congelada o refrigerada)
  • Carne de aves (fresca, refrigerada o congelada)
  • Leche, natas y cremas
  • Quesos y requesón
  • Huevos
  • Moluscos
  • Filetes de pescado

Lee también

En la parte agroalimentaria esto es lo que más importa México:

  • Maíz
  • Manzanas
  • Peras
  • Uvas
  • Pasas
  • Trigo
  • Semillas
  • Papas
  • Arroz
  • Limón
  • Cebollas
  • Ajos
  • Puerros
  • Coles
  • Malta
  • Duraznos
  • Avena
  • Canela
  • Zanahorias

En , lo que México más compra al país vecino:

  • Artículos de joyería
  • Oro
  • Plata
  • Platino
  • Diamantes
  • Bisutería
  • Piedras preciosas

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngs/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses