Más Información

Morena aprueba en lo general crear Llave MX con datos biométricos; oposición acusa que gobierno lo usará para espionaje

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

México y EU alistan asignaciones de agua del Río Bravo; en esto consiste el acuerdo entre ambas naciones

Secretaria de Agricultura de EU anuncia acuerdo con México sobre gusano barrenador; amenazó con detener importaciones de ganado
El arancel de más de 18% que de manera preliminar impuso el Departamento de Comercio de Estados Unidos (EU) a los barriles de acero mexicanos, es parte de la normalidad comercial que se presenta entre México y este país, dijo la secretaria de Economía , Graciela Márquez .
Al término del evento Hacia un Sur-Sureste del Futuro, que organizó la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), la funcionaria dijo: “ esto es parte de la relación compleja que tenemos con Estados Unidos, todos los días tenemos investigaciones de dumping. No es nada extraordinario, esta investigación se tiene desde 2017 o 2018 ”.
Asimismo, añadió que esta investigación por dumping, es decir, supuestas exportaciones por debajo del precio real, se inició contra cuatro empresas mexicanas productoras de barriles de acero para cerveza. Rechazó que se trate de una investigación que solamente quiera castigar al acero mexicano.
“No es una política generalizada, les podría decir que tenemos investigaciones de daño de otros productos por dumping, lo que nosotros pedimos a los empresarios es que nos den información para hacer las investigaciones contra las importaciones que entren a México con prácticas ilegales", destacó.
El pasado martes 13 de agosto, el Departamento de Comercio de EU anunció que se impondrían aranceles de 18.48% contra los barriles de acero que les exporta México y que significó en 2018 exportaciones por 13.4 millones de dólares.