Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado
La aplicación móvil, Luzy y la Ley de ayuda alimentaria para los trabajadores, tienen como principal objetivo el promover y regular la instrumentación de esquemas de ayuda alimentaria en beneficio de los trabajadores, con el propósito de mejorar su estado nutricional.
De acuerdo a Luzy, ya están trabajando de acuerdo con lo establecido dentro de dicha ley, puesto que el estudio revelado por la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) indicó que una persona enferma genera 4.5 en pérdidas de la empresa.
“La sociedad civil ya presionó para cambiar etiquetado, los legisladores impusieron leyes para cobrar impuestos al refresco, nosotros hacemos aportación tecnológica para que los mexicanos puedan tener acceso mediante esta app a servicios básicos de salud”, comentó Joaquín Leal Jiménez, CEO de Luzy.
Dentro de los objetivos de ambos, está la implementación de un servicio de comedor dentro de las empresas y escuelas, ya que especialistas afirman que en México solo el 27% de las compañías otorgan este servicio a sus trabajadores.
“En este sentido, ha habido muchos esfuerzos de mucha gente de la sociedad civil y del gobierno para combatir estos males, Luzy está haciendo una aportación tecnológica con una app que viene acompañada de una estrategia de comedores saludables en las empresas”, aseguró Leal Jiménez.
Finalmente, el CEO de Luzy, hizo énfasis en que los trabajadores serán los principales beneficiados con este programa, tanto en su salud y economía, evitando que la tasa de enfermedades crónicas como la diabetes y el sobrepeso disminuya, al igual, haciendo un ahorro del 20% al 70% en lo que invierten mensualmente en su alimentación.