Más Información

Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Campeche; busca acompañar y empoderar mujeres en situación de vulnerabilidad

Las gemelas Mia y Lia Cueva se cuelgan el oro en los Panamericanos Junior de Asunción 2025; son campeonas en el trampolín de tres metros

Hijo de Manuel Bartlett y su pareja no están en la Lista de Personas Bloqueadas: Seguridad; niega congelamiento de cuentas

Putin quiere Donetsk y Luhansk para terminar la guerra en Ucrania: Financial Times; lo planteó en la cumbre con Trump, reporta
La app de transporte Beat cumple un año en México, donde ofrece su servicio en 11 ciudades y ha concretado 23.6 millones de horas de viajes.
“A sólo tres meses de haberse lanzado en el país, logró posicionarse como la tercera aplicación de movilidad preferida por los mexicanos”, señala la empresa en un comunicado.
Las ciudades donde brinda servicio son: Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Durango, Villahermosa, Querétaro, Saltillo, León, Aguascalientes, La Laguna y Toluca.
“Nos sentimos más motivados que nunca, la realidad en la que nos encontramos ahora es lo que sucede cuando unimos esfuerzos y tomamos riesgos; es increíble ver los frutos de este primer año de trabajo junto con toda la familia Beat”, indica Cécile Novión, gerente General Regional para Beat Latinoamérica.
Lea también: Taxistas colapsan Avenida Central; protestan contra Uber
En este año, la aplicación encontró que uno de los tres lugares más visitados en Beat el año pasado fue el aeropuerto, ya sea por placer o negocios, los mexicanos siempre están volando.
Mientras que el segundo lugar con más viajes realizados en Beat fueron los centros comerciales.
“En los últimos seis meses tuvo un incremento del 44% en el número de pasajeros y del 22% en el número de conductores registrados; en conjunto, estos realizaron más de 23,638,127 horas de viaje”.
cev