Más Información

"Huachicol fiscal" merma los ingresos públicos, afirma el secretario de Hacienda; plantea combatirlo con demandas penales

Matan a jefa de enfermeras dentro de hospital en Teocaltiche, Jalisco; era regidora y fue candidata de MC en 2024

ONU llama a atender a madres buscadoras; convoca al gobierno federal a adoptar agenda en materia de desapariciones

Aseguran más de 2 mil toneladas de autopartes durante Operación Fortaleza entre CDMX y Edomex; hallan 24 vehículos y motores con reporte de robo
La administración actual tiene dentro de su agenda la apertura comercial , al considerar que esta contribuye al desarrollo social y económico del país, reconoció la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.
Ante empresarios que integran el denominado "Cuarto de Junto", la funcionaria presentó la agenda de negociaciones comerciales que apuntalarán el crecimiento de México.
“La Secretaría de Economía reconoce a la política comercial como un potente motor de crecimiento e instrumento para avanzar en la recuperación económica de México frente a la crisis que derivó por la pandemia de Covid-19, gracias a la actividad económica que representa la red de 13 Tratados de Libre Comercio ”, expuso.
Lee también:
Recordó que actualmente está en vías de implementación el Acuerdo de Continuidad Comercial con el Reino Unido, con el cual México suma un acceso preferente a 50 países y un mercado potencial de más de un mil 300 millones de consumidores, que equivalen a 10 veces el mercado mexicano.
Coincidió con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar, que es importante fomenta foros de colaboración público-privados como mecanismos de consulta y comunicación para definir las estrategias conjuntas de política comercial.
cev/rcr