Más Información

Sheinbaum recibirá a congresistas de EU a horas de entrar en vigor aranceles; hablarán de comercio, migración y seguridad

Mega bloqueo de comerciantes en la CDMX; sigue el minuto a minuto de la manifestación de hoy, 30 de julio

Salud aclara muerte de mujer que tuvo miasis por gusano barrenador; murió por complicaciones oncológicas, explica

Hay 30 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz, informa Sheinbaum; Rutilio Escandón ya brinda apoyo
En asamblea extraordinaria los integrantes del Consejo de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) aprobaron, por unanimidad, a María de Lourdes Medina Ortega como presidenta Nacional.
La nueva presidenta llega a dicha Cámara, tras la decisión de Esperanza Ortega de dejar el cargo por problemas de salud. La anterior presidenta llegó a principios de marzo de 2023, fue reelegida para un segundo período en 2024 y en marzo de 2025 se le reeligió para un tercer y último período, el cual no concluyó.
Por lo que se convocó a una asamblea en la que se eligió a Medina Ortega quien fue, hasta ayer, vicepresidenta Nacional de Delegaciones de organismo.
En su primer discurso habló de la “necesidad de trabajar de manera unida por un organismo empresarial que representa los intereses y desafíos del sector al aportar el 18% del PIB nacional y más de 6 millones de empleos directos”.
Lee también “Estamos en pláticas con la CDMX para la seguridad metropolitana”
“En Consejo Directivo se dio a conocer que las actividades de las 76 delegaciones del organismo continuarán conforme a lo programado así como la participación en la discusión de los temas torales que impactan a los industriales y sus colaboradores en diferentes regiones”, explicó la Canacintra en un comunicado.
Medina Ortega es doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Santander, especializada en Alta Dirección por el IPADE así como por la Escuela de Negocios de Harvard.
Es directora general de Grupo Industrial “San Bernardino” con 67 años de trayectoria en el sector agrícola, automotriz y de verificación así como en el ramo alimenticio.
En el ámbito empresarial encabeza el Patronato de Empresarios del Estado de México, organismo encargado de desarrollar proyectos y estrategias basados en la innovación y el trabajo colaborativo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
acf/mgm