Más Información
![Gobernador de Tabasco da a conocer renuncia del Secretario de Seguridad; Serafín Tadeo Lazcano será el suplente](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QGKSNGYTMNC3XDF6K5M6LFMRDU.jpg?auth=0588734ce4aa043d4938fe9d6552287b993aafc7f2264883cc66b7e8ba1ab530&smart=true&width=263&height=200)
Gobernador de Tabasco da a conocer renuncia del Secretario de Seguridad; Serafín Tadeo Lazcano será el suplente
![Cae Abner Noé, líder fundador del Cártel Independiente de Acapulco; fue capturado en la alcaldía Venustiano Carranza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UVFX5YVTGNCC7CDIEVNGKIXPSA.jpg?auth=a0a27ba0eedb814142490ff2b795270706e651a19afd038b96f75acceaf97395&smart=true&width=263&height=200)
Cae Abner Noé, líder fundador del Cártel Independiente de Acapulco; fue capturado en la alcaldía Venustiano Carranza
![Padres del bebé abandonado en Tultitlán son trasladados a penales; un juez determinará su situación jurídica](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5UQXKPUFENDMNLM3UBONMVBRMY.jpg?auth=8be1404b1d2f25058c3735e455172f7a58f82362eccecccfb9bf20faa137de1f&smart=true&width=263&height=200)
Padres del bebé abandonado en Tultitlán son trasladados a penales; un juez determinará su situación jurídica
![Ministros no ordenaron revocar suspensiones contra reforma judicial: SCJN; sólo es una revisión, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RSPIAZVRLNDL3EW5P75DGHDPU4.jpg?auth=1e2639c69e311c7be8a213866fba5ea9c69894ed46cd00ace2ba8eb8aa046496&smart=true&width=263&height=200)
Ministros no ordenaron revocar suspensiones contra reforma judicial: SCJN; sólo es una revisión, afirma
![Édgar Veytia ya no aparece bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones en EU; fue informante en el juicio contra García Luna](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JENOQWGDFZDZDB657CQNOB3EXI.jpg?auth=040d756c697bcc16e28646f948b9ab6fe3248cb82511c76c38da03a883cc573c&smart=true&width=263&height=200)
Édgar Veytia ya no aparece bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones en EU; fue informante en el juicio contra García Luna
![“Escribo lo que me da la gana”; Salvador García Soto responde a Salinas Pliego tras publicación en redes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/V5YQJ5VIVJCF7DNRZZ2BPM752Y.jpg?auth=1c812aaef8b68f65102d9f31505271fe1ad596848a580431d51092dabaa51c5a&smart=true&width=263&height=200)
“Escribo lo que me da la gana”; Salvador García Soto responde a Salinas Pliego tras publicación en redes
cartera@eluniversal.com.mx
Expertos anticipan que los consumidores en Estados Unidos enfrentaron el mes pasado la menor inflación en medio año, sobre todo a causa de la disminución en el precio de las gasolinas. El Departamento de Trabajo de ese país presenta el informe a las 07:30 horas.
Analistas encuestados por Reuters proyectan que los precios al consumidor subieron 2.4% en septiembre con respecto al mes similar de 2017 y significará la inflación más baja desde marzo pasado. Los pronósticos van desde 2.3% estimado por el banco neozelandés ASB, hasta 2.9% previsto por Naroff Economic.
Wells Fargo, Citigroup y J.P. Morgan coinciden en que la inflación se desaceleró 2.4%.
Expertos dicen que la menor inflación fue por el aumento moderado en el precio de los alimentos, el gas y la electricidad, mientras que el costo de la gasolina se redujo en septiembre.
Sin considerar alimentos y energía, analistas prevén que la inflación estadounidense se aceleró de 2.2% a 2.3% en comparación anual, aunque sumará siete meses arriba del objetivo de 2% de la Reserva Federal.
La Administración de Información de Energía de EU reporta el nivel oficial de inventarios de petróleo. Analistas pronostican que los depósitos aumentaron en 2.65 millones de barriles al 5 de octubre pasado y, de cumplirse, representará el tercer incremento semanal consecutivo y ubicará las existencias en 406.6 millones de toneles, el nivel más alto desde mediados de agosto.
Por otro lado, el Banco Central de Perú anunciará su decisión de política monetaria, pero expertos prevén que la tasa de interés referencial se mantendrá en 2.75% anual, nivel que mantiene desde febrero pasado.
En medio de la guerra comercial con EU, China va a presentar las cifras de su balanza comercial con el exterior. Expertos anticipan que las exportaciones chinas se incrementaron 8.9% en septiembre en comparación anual y, de confirmarse, se tratará del menor crecimiento desde marzo pasado, cuando sus ventas reportaron una disminución. En tanto, esperan que las importaciones del país asiático aumentaron 15%, lo que significará el menor ritmo de crecimiento en los últimos tres meses.
Durante la madrugada se publicaron las cifras de inflación en Francia y España, así como el informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el cual mencionó los principales problemas que afectan al comercio mundial de crudo y dio un panorama de su evolución para el siguiente año.