Más Información
![Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZVFZNLYMBFRVEUK3IBHHZNGWI.jpg?auth=81d3796c5db6135c6d059751ac9c8a7eb1a890dc1b95c5fbaa17562a3c9e72a4&smart=true&width=263&height=200)
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
![Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVDVD6OPB5CQPADBV4B7FPFALM.jpg?auth=505f033824884a516b74d4bf024e56798e88871c979d7ba6dfeb6085c12a1edf&smart=true&width=263&height=200)
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
![Panamá elimina tarifas para buques estadounidenses que transiten por el Canal; Departamento de Estado asegura ahorrarán millones de dólares](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/N7LWAC5IKFDKXBPFXRVIONJJUI.jpg?auth=760c4c48c5669d8ffa66b9d9ef0e1ba3dc983d09b433c821a8fef21a70d391a2&smart=true&width=263&height=200)
Panamá elimina tarifas para buques estadounidenses que transiten por el Canal; Departamento de Estado asegura ahorrarán millones de dólares
Expertos anticipan que la inflación, el llamado impuesto de los pobres, aflojó el paso por segundo mes seguido y registró el nivel más bajo en medio año.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) va a publicar el reporte de precios al consumidor a las 08:00 horas.
Analistas consultados por CitiBanamex estiman que la inflación fue de 4.59% en noviembre de este año con respecto al mes similar de 2017 y, de confirmarse, significará su nivel más bajo desde mayo pasado, cuando entonces los precios subieron 4.51%.
Los pronósticos van desde un aumento de 4.56% proyectado por Valmex Casa de Bolsa, hasta un nivel de 4.67% anticipado por CitiBanamex.
Banorte vaticina un incremento de 4.57%, Santander de 4.59% y J.P. Morgan de 4.63% en comparación anual.
El resultado influirá en el anuncio de política monetaria del próximo 20 de diciembre por parte del Banco de México (Banxico), fecha en la que nueve de 15 instituciones privadas encuestadas por CitiBanamex pronostican que la tasa de interés referencial suba de 8% a 8.25%.
De confirmarse lo previsto, se tratará del mayor registro desde enero de 2009, cuando el objetivo se mantenía también en 8.25%, que representa el nivel más alto desde que la autoridad planteó la tasa objetivo como principal instrumento de política monetaria, a partir de enero de 2008.
En Estados Unidos destaca el informe sobre la situación del empleo que presentará el Departamento de Comercio a las 07:30 horas, tiempo del centro de México.
Analistas estiman la creación de 200 mil puestos de trabajo en noviembre, tras registrar 250 mil en octubre, y que la tasa de desocupación se mantenga en 3.7% por tercer mes consecutivo, el nivel más bajo en los últimos 49 años.
Por su parte, el Instituto de Investigación Social de la Universidad de Michigan publicará su índice preliminar de confianza del consumidor en Estados Unidos, a las 09:00 horas, indicador directamente relacionado con la fortaleza del gasto de los estadounidenses.
Expertos anticipan que el índice se situó en 97 puntos este mes, tras ubicarse en 97.5 en noviembre y, de confirmarse, representará el nivel más bajo desde agosto pasado.
Está programa la participación de Lael Brainard, gobernador de la Reserva Federal (Fed) y con derecho a votar sobre las tasas de interés, para hablar en el Peterson Institute de Washington a las 11:00 horas.
En China darán a conocer el informe de la balanza comercial a las 20:00 horas y analistas estiman que las exportaciones crecieron 10% en noviembre, mientras que las importaciones aumentaron 14.5% en comparación anual.
Durante la madrugada dieron las cifras del Producto Interno Bruto (PIB) de la eurozona, la producción industrial en Alemania y la inflación en Brasil.