Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Ante la suspensión del servicio de algunos tramos de Ferromex, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) pidió no afectar a los consumidores, a los sectores productivos y a la economía en general.
Pidió a todas las partes “reflexionar”, ya que “siempre hay espacio para llegar a acuerdos, sin que eso perjudique el campo de acción de ninguna de ellas”.
Comentó que “México debe estar por encima de cualquier interés. Al momento de tomar decisiones, las partes deben considerar las afectaciones que provocan a los diversos sectores de la sociedad, lo que, sin duda, afecta la economía de las regiones y de las familias mexicanas”.
Lee también: ¿Quién es y a qué se dedica Ferromex, de Grupo México, que paró sus trenes por migrantes?
Pidió que se tenga un diálogo serio, respetuoso y con apertura, a fin de que se superen los problemas y no se interrumpa la actividad industrial del país”.
Ello porque ante el incremento de migrantes que usan el tren para desplazarse, Ferromex decidió suspender 60 operaciones el martes pasado, algunas de las cuales ya reactivó, aunque no la totalidad de éstas.
Lee también: Alertan que interrupción de Ferromex por paso de migrantes afectará abasto de granos, cemento y autos