Ante la inminente desaparición del representación de los más de mil 238 trabajadores entregaron un pliego petitorio al comisionado presidente interino del organismo, Javier Juárez Mojica.

En el texto los trabajadores dicen que tienen “...temor de ver vulnerados nuestros derechos laborales por la ruta que han trazado las dos Cámaras del Poder Legislativo, para aprobar fast track y antes de que termine el periodo ordinario de sesiones esta iniciativa que afectará a 1,238 personas trabajadoras que nos mantenemos en funciones en ely a nuestras familias en el escenario que se presenta”.

En el texto, piden “respeto a los derechos de todas las personas trabajadoras del IFT, pago por parte del IFT del “finiquito (proporcional de aguinaldo, vacaciones no ejercidas, prima vacacional, prima de antigüedad)...Pago de retribución o percepción extraordinaria única, asimilado a Liquidación laboral, en virtud de extinción de las relaciones laborales (3 meses de sueldo más 20 días por cada año de antigüedad)”.

Lee también

Piden crear un “Comité de Transferencia de los Recursos Humanos, con representación de todos los niveles del IFT, que garantice la legalidad, transparencia y respeto a los derechos adquiridos de las personas trabajadoras. Además, es indispensable que el Decreto contemple expresamente la transferencia del personal, con apego a los principios constitucionales de legalidad, seguridad jurídica y respeto a los derechos laborales”.

Piden que haya claridad y certidumbre en los trámites administrativos para la extinción de las relaciones laborales, lo que incluye pago y liberación del seguro de separación individualizada.

Ello porque los trabajadores del IFT se ampararon y consiguieron que se les mantenga el seguro de separación, pero necesitarán la carta de baja para cobrarlo, en caso de que se les liquide.

Lee también

Les inquieta también el pago de matrículas de estudio de posgrados, entre otras prestaciones en proceso.

Además de que solicitan se implemente un programa de retiro voluntario, para el personal que esté cercano a la jubilación.

Asimismo, piden una mesa de diálogo entre el IFT, la Agencia de Transferencia Digital y Telecomunicaciones y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para atender las particularidades de liquidación y despidos ante la desaparición del organismo regulador.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses