Más Información

"Gobierno de México no estuvo involucrado en acuerdo entre Ovidio y EU", dice abogado; considera absurda idea de que se le incluyera

Clara Brugada arranca programa de vivienda pública para renta en CDMX; buscan arrendar al menos 20 mil inmuebles

Lanzan explosivos con un dron contra base de seguridad pública en Uriangato, Guanajuato; no se reportan lesionados
La agencia Fitch Ratings informó que ante la disminución de ingresos federales , la deuda de los estados podría incrementarse, en un escenario de inversión pública deteriorada en las entidades federativas.
“El gasto de capital continúa reduciéndose, en parte por una disminución de ingresos de capital provenientes de la Federación. La agencia no descarta que aumenten los requerimientos de deuda para mantener o incrementar sus niveles de inversión”, dijo Fitch Ratings.
En un análisis sobre indicadores financieros de 28 estados que califica en México, la firma detalló que prevé que, en general, las entidades en México mantendrán estabilidad en sus métricas sobre deuda y desempeño fiscal, consideradas para la determinación de la sostenibilidad de su endeudamiento.
También lee:
En tanto, explicó que hacia 2024, la agencia incorpora expectativas de costos financieros menores por reducciones en la tasa de interés y una presión en 2021 por la obligación del pago de créditos de corto plazo en las entidades donde se celebren elecciones para gobernador.
Fitch Ratings consideró que entre 2015 y 2019, se apreció un esfuerzo recaudatorio mayor en los estados, aunque todavía reportan una generación limitada de ingresos por cobro de impuestos.
También lee:
vcr/rdmd