Más Información
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
A partir de marzo de 2023, el mexicano José Ángel Gurría Treviño se convertirá en el presidente del Foro de París sobre la Paz, en sustitución del francés Pascal Lamy.
El mexicano, exsecretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), obtuvo el voto unánime durante la Asamblea del Comité Ejecutivo del Foro, el pasado 14 de junio.
Gurría Treviño, quien será el presidente de dicho foro por un período de tres años, afirmó: “Durante mi larga carrera política, así como mi etapa como secretario general de la OCDE, me he comprometido a fortalecer el multilateralismo y mejorar la gobernanza global. Dado el cambiante contexto internacional y la creciente polarización geopolítica, creo que el mandato del Foro de París sobre la Paz nunca ha sido más urgente y relevante”.
Lee también
El Foro incluye 40 mil participantes de más de 175 países, 131 jefes de estado y gobierno y 48 líderes de organizaciones internacionales y más de 500 compañías.
A través de este Foro se impulsan iniciativas que apoyan la gobernanza global, además de que se buscan soluciones a problemas globales con el apoyo de la sociedad civil, los gobiernos y la iniciativa privada.
Lee también
En este Foro participan organismos como México Evalúa; Aga Khan Development Network, Foreign Policy Community of Indonesia, la República Francesa, el Instituto Internacional de Relaciones Francesas, Instituto Montaigne, Körber-Stiftung, Fundación Mo Ibrahim, Fundación de Sociedades Abiertas, Sistema de información e investigación de países en desarrollo y Ciencias Po.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más
vcr/cls