Más Información

Sugiere gabinete de Seguridad no pedir regreso de “El Mayo”; ve crisis diplomática con EU, si considera que se defiende al capo

Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención; expresó su apoyo al expresidente Pedro Castillo

Funcionarios del Gobierno de Campeche recorren de madrugada, zona arqueológica de Calakmul; INAH niega dar permiso de visita

Con carta, “El Mayo” busca extorsionar al gobierno: experto; Buscaglia reacciona a petición del narco
Nueva York.- American Express (Amex) pagará 230 millones de dólares para resolver las investigaciones federales por fraude electrónico y publicidad engañosa que pesan en su contra, anunció la institución financiera con sede en Nueva York este jueves.
La decisión forma parte de un acuerdo para no llegar a juicio alcanzado con la Fiscalía de Brooklyn (Nueva York), que acusaba a American Express de haber ofrecido a sabiendas un "asesoramiento inexacto" a sus clientes sobre diversos productos financieros.
En concreto, el gigante bancario pagará 130 millones como parte de ese acuerdo y otros 100 para resolver las demandas civiles del Departamento de Justicia, que le acusa, entre otras cosas, de comercializar engañosamente tarjetas de crédito a pequeñas empresas.
"De conformidad con los acuerdos, American Express pagará aproximadamente 230 millones de dólares en total para resolver estos asuntos", aseguró Amex en un comunicado.
El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, equivalente a Hacienda en otro países), había asegurado anteriormente que "American Express engañó a sus clientes promocionando ventajas fiscales que sencillamente no existían".
"Esta campaña de marketing engañosa involucró cientos de empleados, que defraudaron a sus clientes y al Gobierno", anotó en un comunicado hoy Harry Chavis, agente encargado de la División de Investigaciones de IRS en Nueva York.
A los clientes, que incluían principalmente pequeñas y medianas empresas, se les dijo falsamente que las tarifas de los pagos por transferencia eran deducibles de impuestos como un gasto comercial y que los puntos de membresía, recibidos a cambio de las transacciones, estaban exentos de impuestos y, por tanto, compensaban el coste real de las comisiones.
Una investigación interna sobre muchas de estas prácticas condujo a principios de 2021 al despido de unos 200 empleados, según la Fiscalía de Brooklyn.
El acuerdo anunciado sigue a los recientes firmados por otras grandes empresas, Mastercard y Block inclusive, para resolver demandas similares de la Fiscalía u organismos reguladores.
Sin embargo, el acuerdo no incluye una admisión de responsabilidad o delito por parte de Amex, que ha negado la mayor parte de las acusaciones.
desa/mgm