Más Información

Reportan explosión en vías cercanas a estación San Antonio Abad del Metro; activan servicio provisional en L2

Intensas lluvias dejan afectaciones en la CDMX; reportan encharcamientos y árboles caídos en tres alcaldías

Morenista Laura Itzel Castillo también levanta la mano para presidir el Senado; “tengo trayectoria de izquierda”, resalta

Pedro Haces niega ser “encargado del outsourcing en el país” como afirmó Claudio Ochoa; “no me presto a juegos políticos”, dice
Desde principios de año, Telmex lleva cobertura de servicios de telecomunicaciones a las áreas no atendidas del país y desde hace seis años es considerada como preponderante, sobreregulada y está en riesgo, dijo Carlos Slim Helú , presidente honorario del Consejo de Administración de la empresa.
Tras recibir el Premio Nacional de Ingeniería 2018 de manos del presidente Andrés Manuel López Obrador, el empresario comentó que en servicios móviles hay cuatro empresas.
"AT&T, Telefónica, la Red Compartida subsidiada por el gobierno federal y las otras dos subsidiadas por nosotros (América Móvil) desde hace seis años", aseguró Slim Helú.
En telecomunicaciones fijas, como la telefonía tradicional, el internet de banda ancha y televisión de paga, "Telmex tiene sólo el 35% del mercado a pesar de lo cual la consideran preponderante, la sobre regulan y ponen en riesgo", destacó Slim Helú.
Por otra parte, hizo un llamado para que México actúe y aproveche las facilidades de financiamiento para realizar una gran inversión en infraestructura y reconversión urbana con recursos propios y ahorro externo con bajas tasas de interés.
"Estas inversiones generarán una gran actividad económica a nivel nacional y muchos y mejores empleos".
vcr