Más Información
![“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NAPV6IRAPVHF5NJNR5NT7BEMJI.jpg?auth=0f3610c0149a8eb3d68b50365c25c813cfcd690fdc2e5750150115575b3802f3&smart=true&width=263&height=200)
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
![No hay enfrentamientos en el Poder Judicial: Mónica Soto; defiende denuncia contra juez que frenó actividades del Comité del PJ](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CRKZ7ZTXPRGHJMCUPFTSHLSI2E.jpg?auth=13cd065785f07a666e4ce9da5f5462b0074ec3dc614bacb1b6cafd9b0c3187f3&smart=true&width=263&height=200)
No hay enfrentamientos en el Poder Judicial: Mónica Soto; defiende denuncia contra juez que frenó actividades del Comité del PJ
![Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YAGO34QZKJHIHOU2MQX7YL3YEY.png?auth=3d3aba25e22fd9ab06ee3275976d9e81372b5dd08131d26b16682447a8e6d394&smart=true&width=263&height=200)
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
![Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QM7ZVJZ76BAIBPHB5IGGZO5HGE.jpeg?auth=92bcb294e04595da0ab8a9c75ff443f592d177c61b9e2a3c972d613cbe617f65&smart=true&width=263&height=200)
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
cartera@eluniversal.com.mx
Incidentes relacionados con temas de ciberseguridad y otras vulneraciones de la red o la seguridad en la Tecnología de la Información pueden tener un efecto adverso en nuestro negocio y reputación, menciona América Móvil en su reporte anual 2017.
Esta es la quinta ocasión que la empresa de Carlos Slim Helú contempla la seguridad como un riesgo para el negocio, pues también lo menciona en sus reportes anuales de 2013, 2014, 2015 y 2016.
“En los últimos años, tanto los incidentes relacionados con la seguridad cibernética como las tácticas para vulnerar los sistemas críticos de grandes empresas con el fin de obtener acceso a información sensible y explotar dicha información han evolucionado y aumentado en cuanto a sofisticación y frecuencia”, explica.
Aunque América Móvil utiliza diversas medidas para prevenir, detectar y mitigar estos incidentes, no hay garantía de que logrará anticiparlos o prevenirlos adecuadamente, señala el reporte.
La firma consideró amenazas antes de que sucedieran eventos como WannaCry y Petya el año pasado, así como el hackeo al sistema bancario en México.
“La delincuencia cibernética, incluyendo los intentos por sobrecargar los servidores de la compañía con ataques para impedir que los usuarios legítimos de un servicio accedan al mismo, los robos, las prácticas de ingeniería social, el phishing, el ransomware y otros trastornos similares causados por el acceso o intento de acceso no autorizado a los sistemas de la empresa podrían dar como resultado la destrucción, el uso indebido o la revelación de datos personales u otra información sensible”.
Sin embargo, afirma que a la fecha del informe, que fue entregado a la SEC en abril de 2018; no cuenta con ninguna pérdida de datos, información comprometida o pérdida financiera relacionada con seguridad cibernética.