La excesiva dependencia a es un peligro, por lo que impulsa industrias críticas como la de semiconductores, dijo el jefe adjunto y encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en México, Mark Johnson.

Durante la inauguración del Foro de Semiconductores México-EU, Capítulo 5, realizado en las instalaciones de la Secretaría de Economía de nuestro país, el diplomático explicó que en la pandemia de Covid-19 se pudieron observar “indicios de los peligros” que implica depender de los chips de Asia, porque se ponen en riesgo las cadenas de proveeduría de y de Estados Unidos.

“No podemos permitir que esto ocurra o suceda, por eso, Estados Unidos está tomando medidas para traer la manufactura de vuelta a casa y asegurar nuestro futuro económico. Quiero quedar claro Estados Unidos Unidos no tolerar la dependencia de países como China para tecnologías críticas”, arremetió.

Lee también

Johnson dijo que México y Estados Unidos ya tienen un plan para impulsar toda la cadena de semiconductores, porque no se tenía ninguno, pero ayudó a elaborarlo la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti).

Insistió que entre México y Estados Unidos hay una “amplia relación bilateral, particularmente en la integración de las cadenas de suministro y manufacturas críticas en el mercado del Norte”, aunque dijo que espera “acelerar y profundizar está cooperación”, para lo que se trabajará “estrechamente” con los mexicanos.

El diplomático consideró que “los semiconductores son la columna vertebral de la economía moderna. Alimenta el todo. Desde teléfonos inteligentes, hasta automóviles y sistemas avanzados de defensa. Como hemos dicho muchas veces en este foro, estos pequeños chips son esenciales para nuestra de vida y para la seguridad y prosperidad de Estados Unidos y México”.

Lee también

En este sentido, comentó que el secretario de Estado de la Unión Americana, Marco Rubio, dijo que se deben unir “nuestras cadenas de suministro críticos en el hemisferio occidental”, por lo que se busca aumentar la independencia de Norteamérica y ello requiere “trasladar las inversiones y a los productores de Asia a América del Norte”, con ello se va a aumentar la resiliencia.

Imagen: Cortesía/ Archivo
Imagen: Cortesía/ Archivo

México debe participar en cadenas de suministro de semiconductores

En el evento, el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas, dijo que México quiere “participar en este proceso regional de formar parte de estas cadenas estratégicas que quieren estar en Norteamérica”.

Comentó que la estrategia de aumentar el mayor contenido de América del Norte “no se va a poder lograr si México no forma parte fundamental”.

Añadió que el compromiso de México “es trabajar para generar una mejor cadena de semiconductores en México y formar parte de toda la renegociación del T-MEC” (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá).

Lee también

Por su parte, el presidente nacional de Canieti, Rafael Sánchez, dijo que la meta es lograr que la industria de semiconductores sea tan grande como el sector automotriz, lo que implica tener diseño de alta tecnología de semiconductores, lo que implica tener laboratorios y otra infraestructura, por lo que ya se tienen 26 capítulos del plan de desarrollo de semiconductores.

El titular de Industria Electrónica Digital en la Secretaría de Economía, Diego Flores, dijo que estamos ante el inicio de México para ir consolidando la industria de chips, en otras palabras, son los primeros pasos para tener toda la cadena de valor de semiconductores, porque actualmente se importan para hacer las pruebas y el empaque, pero se busca también tener diseño y fabricación.

Añadió que en el 2026 se espera tener la primera planta de fabricación de semiconductores en México y dijo que se trabaja en la integración de la industria de .

Además a aspiración es consolidar esta industria en el objetivo de tener la relocalización de cadenas de valor en el hemisferio y dejar de depender de Asia.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

es/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses