El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF por sus siglas en inglés) advirtió que las que se han hecho de manera constante sin duda han perturbado a los globales.

Sin embargo, dichas medidas emprendidas por el presidente de Estados Unidos, , están agotando la injerencia del país sobre México y Canadá, consideró.

En un nuevo reporte difundido este jueves, titulado “El imponderable arancel de Trump sacude los mercados”, estable que si bien estas amenazas en contra de sus principales socios comerciales se retrasaron 30 días, ya ejercieron un efecto sobre los mercados.

Lee también

Pero pone de relieve que el uso repetido de aranceles, debilita la influencia de EU; con ello, solo está empujando a hacia una mayor diversificación comercial, destacó.

Se podría ampliar el déficit comercial de EU, advierten

Hace ver que las cadenas de suministro de América del Norte están enfrentando riesgos, por ejemplo, con los sectores automotriz, agrícola y energético, que son los más expuestos.

Lee también

Además, enfatizó que la depreciación del peso y del dólar canadiense podría ampliar el de Estados Unidos, socavando los objetivos proteccionistas.

En tanto que la inflación impulsada por los aranceles, vendría a complicar la política monetaria y ejercer presión sobre la Reserva Federal (Fed) de EU, el Banco de Brasil y el Banco de Canadá, alertó.

El instituto funge como asociación de las entidades financieras más importantes en el mundo con sede en la ciudad de Washington, la capital estadounidense.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses