Más Información
![Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XOLEKTLIXFGDXFJLFRL555NT6E.jpg?auth=fac59579f58298217240cc2eb9efb36480d63cbf58efe3b50afdf2a4abafc93e&smart=true&width=263&height=200)
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
![Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7M6C4H35ABBZBB7O2W46DT5SPY.jpg?auth=4b619b36bd4ce50fd9152852e7c26c64e4744f67d12a30f8891acdb7b2c35012&smart=true&width=263&height=200)
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
![Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/453Z2KUBDZHZDDKKARY7ZW46FI.jpg?auth=79d3c06b4eade46d5b33773bca49d33da59a3e1cb1667180c2739239caa9079d&smart=true&width=263&height=200)
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
![Marianne Gonzaga se queda en internamiento preventivo tras apuñalar a una joven; juez le niega llevar proceso en libertad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7IQBJXN3ZFDNRAYYQXDGJ4NOF4.jpg?auth=6b208bd2e7a08944d1a6d47b76f5e2a9b6687d0f923232e29d97db12879813de&smart=true&width=263&height=200)
Marianne Gonzaga se queda en internamiento preventivo tras apuñalar a una joven; juez le niega llevar proceso en libertad
La Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf) se dijo satisfecha por los resultados de la reciente reunión del Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y Estados Unidos, celebrada la semana pasada.
Esos alcances están totalmente alineados con la estrategia de la asociación, de promover las exportaciones de medicamentos mexicanos al país vecino, y permiten avanzar hacia una integración del sector en ambas naciones.
A través de un comunicado, la organización reiteró “su mejor disposición a la colaboración, a fin de que estos acuerdos entre ambas naciones alcancen las metas y den los mejores resultados”.
Para la industria farmacéutica nacional, representada por la Amelaf, estos acuerdos representan un gran salto de cooperación, así como una vía para integrar la cadena de suministro de productos farmacéuticos de ambos países.
La asociación dijo que, de esa manera, se podrá “hacer realidad el abasto de medicamentos en cantidad y precios, algo estratégico que beneficiará a la población de México y Estados Unidos”.
Amelaf, institución encabezada por Luis Verduzco y Juan de Villafranca, representa a más de 40 laboratorios farmacéuticos instalados en el país, los cuales producen medicamentos de calidad y de alta confiabilidad.