anunció la apertura en el país del primer centro de asistencia ante , con el que busca auxiliar a la población afectada con artículos de primera necesidad en un máximo de 72 horas.

De acuerdo con el director de operaciones de Amazon México, Diego Méndez de la Luz, se trata del primer centro de apoyo a desastres de Amazon en , y está ubicado en sus instalaciones en Tepotzotlan, Estado de México, con el cual trabajará en colaboración con organizaciones sin fines de lucro y asociaciones de apoyo a la comunidad como la Cruz Roja, Banco de Alimentos, entre otras.

“Este centro de apoyo esperamos que sirva como un recurso significativo para los equipos de respuesta que continuamente se encuentran apoyando a las comunidades mexicanas después de desastres naturales a gran escala”, dijo el directivo.

Lee también

De acuerdo con Amazon, el centro contará con mas de 25 mil artículos de primera necesidad, incluyendo equipos de mitigación de inundaciones, artículos de cuidado personal y suministros de emergencia, los cuales están listos para ser despachados.

“Dada su proximidad a nuestra red de transporte, este centro de apoyo a desastres en México nos ayudará a distribuir ayuda rápidamente, suministros vitales de socorro a las comunidades afectadas, en 72 horas después de un evento.

"Hemos posicionado estratégicamente suministros esenciales que los socorristas y los servicios de salud, las comunidades afectadas, necesitan después de los desastres naturales”, explicó el líder del programa internacional de apoyo a desastres de Amazon, Abe Díaz.

El centro está ubicado en sus instalaciones en Tepotzotlan, en el Estado de México. Trabajará en colaboración con organizaciones sin fines de lucro. Foto: Antonio Hernández - EL UNIVERSAL
El centro está ubicado en sus instalaciones en Tepotzotlan, en el Estado de México. Trabajará en colaboración con organizaciones sin fines de lucro. Foto: Antonio Hernández - EL UNIVERSAL

Centro de Amazon, clave para responder a emergencias

Por su parte, la jefa de misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México, Dana Graber-Ladek,

Resaltó la importancia de acceder rápidamente a lugares afectados por desastres naturales, siendo nuestro país propenso a tener afectaciones por este tipo de eventos.

“En un país como México, que por su ubicación geográfica y características naturales está expuesto a diversos fenómenos como huracanes, sismos y inundaciones, contar con un centro de distribución de ayuda humanitaria estratégicamente ubicada en el Estado de México marcará una diferencia crucial en nuestra capacidad de respuesta ante emergencias”, dijo.

Lee también

En tanto, la Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández, resaltó que este tipo de iniciativas forman parte del compromiso de Amazon con la entidad y ayudan a tener una red de respuesta inmediata ante desastres naturales.

“Gracias a este tipo de alianzas, el Estado de México y el país podrá seguir avanzando en la creación de una red de apoyo eficiente y accesible para los mexicanos que estén más vulnerables en este tipo de siniestros y que pueda contribuir al fortalecimiento, de la capacidad de respuesta ante futuras emergencias”, dijo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses