Más Información
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
, empresa que despliega la Red Compartida, informó que solicitó iniciar un concurso mercantil.
"Mecanismo con el cual continuará con el despliegue de su red y la operación del proyecto de telecomunicaciones de mayor relevancia en la historia del país, y que permitirá cerrar la brecha digital".
Lee también:
En un comunicado, agregó que lleva a cabo negociaciones con la mayoría de los acreedores para preservar el valor de la compañía, salvaguardar los activos, su operación y los empleos de sus colaboradores, en beneficio de todos sus grupos de interés.
EL UNIVERSAL
dio a conocer que Altán Redes solicitaría al gobierno federal un rediseño del despliegue de la red que desarrolla en Asociación Público-Privada con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para ampliar la fecha de cobertura del 92.2% de la población del 2924 al 2028 por falta de recursos financieros.
Lee también
"Como parte de su plan de rediseño, inició el proceso para reorganizar con mayor agilidad sus compromisos financieros, lo que le permitirá garantizar la operación de su red y los servicios de telecomunicaciones a clientes y usuarios finales", detalló el consorcio.
Salvador Álvarez, CEO de Altán Redes, señaló que cuentan con el respaldo de los accionistas y del Gobierno de México en este proceso, además de la confianza de los clientes.
cev/lsm