Más Información
![Trump nomina como director de la DEA a Terry Cole; el veterano participó en misiones en México y Colombia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IBPOU523TRGZJLSLOLNJJWZN4M.jpg?auth=e83629bfd354a9bd0349fd00912acfb652b57b89a0c4c6cc9da4dc63d7812dc6&smart=true&width=263&height=200)
Trump nomina como director de la DEA a Terry Cole; el veterano participó en misiones en México y Colombia
![Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6JJGZ5QIIZB5DNCKUM2GPFPLEI.jpg?auth=cbb5a93637fd52335335798808e3f857fb0176b92b7660e386e16c3d6bdc1cd7&smart=true&width=263&height=200)
Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″
![“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZGBBZBDDMJACHMHWIIN57XVGZQ.jpg?auth=234553af03bef4c4a8a7f26a9133776bf2dafe4662c989c8792aff8ddab2aac3&smart=true&width=263&height=200)
“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá
![Casa Blanca retrasa anuncio de aranceles recíprocos a otros países; “descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WDCMPP4ITZBILOI4UVF6GJVUGU.jpg?auth=425d820703dc7bde40d4dd7801a93cd6f05a97fc9382444a5f25cc037d1f5fe6&smart=true&width=263&height=200)
Casa Blanca retrasa anuncio de aranceles recíprocos a otros países; “descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense”
![Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CS5NU2ZV55EIBE73KQEYB6H5UU.jpg?auth=d2d80a72cc91868cd64ddb7dd8fd6d619fdf59cc327be99501bb41db21799a49&smart=true&width=263&height=200)
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
Adolfo Cuevas, presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), dijo que este año se dará a conocer la revisión bienal de las medidas asimétricas del preponderante en telecom que es América Móvil.
“Por lo que hace al preponderante esperamos emitir la resolución en este mismo 2020, en lo que resta del mismo año, incluso de conformidad con los tiempos del procedimiento administrativo respectivo”, adelantó Cuevas a EL UNIVERSAL.
La revisión bienal de las medidas asimétricas impuestas a América Móvil y Televisa es un ejercicio autoimpuesto por el regulador para determinar si las reglas aplicadas disminuyen, aumentan o se mantienen.
La preponderancia se impuso en 2013 en telecomunicaciones a América Móvil y sus filiales Telmex y Telcel, y en radiodifusión a Televisa por contar con más de 50% del mercado medido en usuarios, suscriptores, audiencia, tráfico o capacidad usada.
![Alistan medidas asimétricas para AMX](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OKSUXLONPREHFBEGODW7U4XMA4.gif?auth=39a2e4567383d479f0a7041bc4e884c3a04b1193e2409e0cf9b5517a201bd79c&smart=true&height=620)
El presidente del IFT explicó que la revisión bienal se inició en tiempo y forma este 2020, pero la pandemia afectó el proceso que se retomó hace meses.
“Se inició en 2019 e iba avanzada cuando el tema de la pandemia suspendió los procedimientos, los plazos y términos de actuación del instituto, en cumplimiento de las disposiciones de la autoridad sanitaria”.
Conforme han cambiado los semáforos epidemiológicos relacionados con la pandemia por el Covid-19, el IFT ha retomado algunos procedimientos.
“De tal manera que el procedimiento de revisión bienal se retomó hace unos meses para ambos agentes económicos y ha seguido el curso debido”.
Generar confianza
La efectividad de las medidas asimétricas que se imponen al preponderante, particularmente América Móvil, deben generar confianza y favorecer las inversiones, destacó Cuevas.
“Debemos profundizar en la efectividad de esas medidas como un motor que dé confianza en el entorno de competencia del sector y que detone y sigan favoreciendo las inversiones”, destacó el presidente del IFT en el evento Conecta Latam 2020.
Cuevas explicó que la labor del instituto es mantener la salud del sector velando sus facultades en materia de competencia.
Sobre la tecnología 5G, dijo que hay licitaciones que se realizarán. “El sector es una palanca de recuperación y de desarrollo en el corto y mediano plazos”.