Más Información

Sería lamentable que Ovidio Guzmán reciba beneficios por negociación en EU: Harfuch; recuerda muerte de elementos en su detención

Avanza en Cámara de Representantes de EU impuesto de 5% a remesas; advierten por afectaciones a poblaciones vulnerables

FGR alista denuncia penal contra jueza por su "escandalosa protección" a Silvano Aureoles; presentará también queja procesal

Fatal accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca deja al menos 20 muertos y 10 heridos; cierran circulación en ambos sentidos
Como parte del Plan México, el sector productivo prepara anuncios de sustitución de importaciones asiáticas por bienes nacionales en la industria textil, con el fin de impulsar lo Hecho en México.
Compradores y proveedores de la industria textil participan en el evento B2B Conectando la Industria Textil Mexicana con el Mundo, el siguiente paso de la fase Operación Limpieza que consistió en confiscar productos que ingresan al país de manera ilegal y de la cancelación del programa maquilador para empresas que lo mal utilizaban.
Participan líderes de la industria como los presidentes de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), José Pablo Maauad Pontón; de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), Rafael Zaga; y del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Humberto Martínez Cantú.
Por el gobierno federal participan el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, así como el subsecretario de Industria y Comercio de la dependencia federal, Vidal Llerenas Morales.
Además de que participarán las representantes de Global Denim, Vanessa Troice; la de Adore Me, Gary Bravard, y el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón.
sg/mcc