Más Información

Sheinbaum recibirá a congresistas de EU a horas de entrar en vigor aranceles; hablarán de comercio, migración y seguridad

Mega bloqueo de comerciantes en la CDMX; sigue el minuto a minuto de la manifestación de hoy, 30 de julio

Salud aclara muerte de mujer que tuvo miasis por gusano barrenador; murió por complicaciones oncológicas, explica

Hay 30 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz, informa Sheinbaum; Rutilio Escandón ya brinda apoyo
El incremento de flujo vial entre ciudades aunado al aumento de precipitaciones está generando más percances y accidentes viales en el país, alertó la consultora Eikos, quién apremia la contratación de coberturas para aminorar, en caso de incidencias, los daños patrimoniales.
En el primer trimestre de 2025 se registraron 108 accidentes de tránsito mortales en la Ciudad de México, de los cuales el 30% ocurrieron en ejes viales, el 23% en vías primarias y otro 23% en vías de acceso controlado.
Además, el 59% de estos siniestros sucedieron entre las 6:00 de la tarde y las 6:00 de la mañana, y el 61% durante los fines de semana, es decir, viernes, sábado o domingo, señaló la empresa.
Lee también Clima CDMX: Se prevé una tarde cálida con lluvias ligeras y rachas de viento hoy, 29 de julio
A nivel nacional, en 2024 cerca de 29 mil vehículos asegurados sufrieron siniestros derivados de riesgos hidrometeorológicos como lluvias intensas, granizo o inundaciones.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI), durante la temporada de lluvias los tiempos de traslado pueden aumentar hasta en un 50%, y con ellos también los reportes de fallas mecánicas y accidentes viales.
Para Eikos, consultoría especializada en seguros y administración de riesgos, contar con un seguro de auto adecuado es clave para enfrentar este escenario con responsabilidad.
“Ante el incremento de percances en carretera, las condiciones climáticas adversas y los trayectos más largos propios de esta época, una póliza bien estructurada puede marcar la diferencia entre resolver un imprevisto con respaldo profesional o enfrentarlo en total desprotección.
“Además, no contar con un seguro de responsabilidad civil vehicular, exigido por la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, puede derivar en sanciones que van de 20 a 40 días de salario mínimo, lo que representa multas que oscilan entre 5 mil 560 y 11 mil 120 pesos”, alertó la firma.
Cabe destacar que esta obligación también aplica en zonas urbanas de varias entidades, incluyendo la Ciudad de México, donde el seguro es un requisito legal para circular.
Tipos de coberturas
Existen tres niveles principales de cobertura vehicular en el mercado:
La responsabilidad civil básica cubre exclusivamente los daños que el conductor pueda ocasionar a terceros en sus bienes o personas. Es el mínimo requerido por ley, pero no contempla daños al propio vehículo, ni incluye asistencia vial o gastos médicos.
La cobertura limitada añade a lo anterior la protección ante robo total del vehículo y gastos médicos para los ocupantes.
La cobertura amplia, por su parte, es la opción más completa. Cubre también los daños materiales al vehículo asegurado, cristales, asistencia vial, robo parcial, asesoría legal, entre otros beneficios.
Lee también Activan doble alerta por fuertes lluvias en 13 alcaldías CDMX; hay posible caída de granizo
“Uno de los errores más comunes entre los conductores es suponer que su seguro los protege en cualquier parte del país. En la práctica, muchas pólizas tienen restricciones geográficas o excluyen ciertos servicios en carretera, como el uso de grúa, el envío de combustible o la atención mecánica”, apuntó.
En ciudades como la CDMX, incluso se podría estar incumpliendo normativas locales si solo se cuenta con una cobertura mínima explicó.
También es importante revisar si la póliza incluye servicios adicionales como cambio de llantas, cerrajería, paso de corriente o asistencia médica y legal. Esto cobra especial relevancia si se viajará a zonas con poca señal, sin acceso a servicios cercanos o en condiciones climáticas desfavorables.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
acf/mgm