Más Información

Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas; buscan a su hijo de dos años

Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes

Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México

Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura
sara.cantera@eluniversal.com.mx
Panamá.—El fabricante europeo de aviones Airbus tiene pendiente la entrega de 180 aviones a las aerolíneas mexicanas Volaris, Interjet y Viva Aerobus para los próximos siete u ocho años.
Por el momento, Airbus no sabe si las aerolíneas mexicanas pudieran retrasar el pedido de algunos de estos aviones luego de la cancelación de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco.
“De momento no tengo la opinión de mis clientes, no tengo una idea clara de lo que están pensando”, dijo Arturo Barreira, presidente de Airbus para América Latina.
Airbus tuvo un retraso en la entrega de los nuevos aviones A 230 neo para Volaris debido a fallas en el motor, pero ya están en pláticas para adecuar la producción a los requerimientos de la empresa mexicana.
El fabricante estima que en los próximos 20 años, se requerirán 2 mil 720 aviones por valor de 349 mil millones de dólares en América Latina.
Lo anterior debido a que el tráfico de pasajeros en la región crece 4.3% cada año.
“Ha habido crisis de todo tipo, incluso guerras, y aun así vemos que cada 15 años el tráfico de pasajeros se dobla.
“La aviación es una fuente de crecimiento en la región”, explicó Barreira.
Airbus destacó que las aerolíneas de bajo costo estimulan la aviación entre la población que antes no volaba.
“La mayor demanda será en Brasil y México por tamaño y población”, agregó Barreira.
Actualmente, la edad de la flota aérea de Latinoamérica es de 9.5 años, en promedio.
En México, Airbus tiene pedidos de tres A320 neo y siete A321 neo con Interjet; ocho A320 neo y tres A321 neo con Volaris, y cinco A320 neo con Viva Aerobus.