Al comenzar 2025 y en plenas vacaciones de invierno, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se colocó en la octava posición en la lista de terminales que tienen mayor tráfico de usuarios en el país.

Bajo la dirección del general Isidoro Pastor Román, el aeropuerto se encuentra por detrás de las terminales de la Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Puerto Vallarta y Los Cabos, en ese orden, de acuerdo con información de los grupos aeroportuarios.

El Felipe Ángeles transportó 566 mil pasajeros durante enero, 67% más que en el mismo mes de 2024 y es el triple de hace dos años, señalan datos que el propio aeropuerto dio a conocer este sábado.

Compartiendo espacio aéreo. Fuente: AICM y AIFA
Compartiendo espacio aéreo. Fuente: AICM y AIFA

La terminal localizada en Santa Lucía, Estado de México, ha sido favorecida por los acuerdos con las aerolíneas, el recorte y reacomodo de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la reducida Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) y los subsidios, opinan especialistas.

Coinciden en que la ampliación del Tren Suburbano va a detonar la llegada de usuarios al Felipe Ángeles, aunque la fecha de inauguración ha sido aplazada varias veces, dado que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y los constructores, tuvieron que llevar a cabo la reubicación de patios de maniobra.

El mes pasado, la terminal mexiquense recibió 530 mil usuarios mediante vuelos nacionales y 36 mil en operaciones internacionales.

AICM transporta 7 veces más

El AIFA se inauguró el 21 de marzo de 2022 con el objetivo de aliviar la saturación del AICM, aunque el Benito Juárez movió 3.7 millones de pasajeros durante enero, siete veces más que el Felipe Ángeles.

El Benito Juárez manejó 2.1% menos usuarios que en el mismo mes de 2024 y fue su peor arranque de año desde 2022, debido a que está limitado a 43 operaciones por hora en horarios saturados, mientras que hace algunos años permitía 61 movimientos.

La semana pasada, el contralmirante José Ramón Rivera Parga, director general del AICM, dijo que están en espera del estudio de las autoridades para incrementar el número de operaciones.

El principal aeropuerto del país continúa perdiendo pasajeros nacionales, cuyo tráfico se redujo 3.9% durante enero, mientras que el flujo de extranjeros aumentó 0.7%, señalan datos del propio AICM.

No obstante, de acuerdo con el Inegi, los boletos en el Benito Juárez se abarataron 7.8% en enero y fue la primera vez desde 2021 que bajan de precio al comenzar el año.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses