Más Información
Martes negro en Tabasco: ejecutan a 3 personas en dos municipios; suman 10 muertos a lo largo del día
Departamento de Estado de EU pide a personal de USAID en todo el mundo regresar al país; debe ser antes del sábado; reportan medios
Trump dice que palestinos no tienen más alternativa que irse de Gaza; quiere que Egipto y Jordania los reciban
El Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés) llevará a cabo la Conferencia Chapultepec en la Ciudad de México en donde se analizarán las condiciones financieras mundiales en el contexto actual, las criptomonedas y las lecciones que dejó la pandemia.
Este 4 y 5 de febrero del 2025, se tiene programada la participación del gerente general del BIS, el mexicano Agustín Carstens, quien dictará una conferencia magistral.
También de la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, en un panel de discusión sobre los retos futuros de la política monetaria en las Américas.
Compartirá el panel con la presidenta de la Reserva Federal de Dallas, Lorie Logan y el gerente del Banco Central de Colombia, Leonardo Villar.
Además, en la mesa redonda sobre la integración de pagos en América, intervendrá la ex funcionaria de Banxico encargada del SPEI, Lorenza Martínez quien actualmente es CEO del Grupo Financiero Intercam.
La bienvenida a la conferencia la dará el representante del BIS para las Américas que tiene sede en la Ciudad de México, el brasileño Alexandre Tombini y la economista senior, Ana María Aguilar.
Presentará un trabajo sobre el papel de las criptomonedas la profesora de la Universidad de Berkeley, Christine Parlour, y para el caso de las monedas digitales de bancos centrales, oportunidades y consideraciones de implementación, hablará el presidente del Banco Central Alemán, Joachim Nagel.
En tanto que el gobernador del Banco Central de España, José Luis Escrivá se encargará de abordar los retos de los bancos centrales en la era digital.
jacg/mgm