La (CAAAREM) presentó a la Secretaría de Economía un documento de propuestas rumbo a la revisión del (T-MEC).

Entre los planteamientos está el fortalecer la trazabilidad de las mercancías, la verificación de certificaciones de origen de las y trabajar en la facilitación comercial, en estricto apego al capítulo 7 que regula dichas disposiciones, de acuerdo con un comunicado de los agentes.

Lo anterior, luego de que la Secretaría de Economía realizó una sesión de la mesa de trabajo del T-MEC con el objetivo de presentar propuestas para fortalecer la competitividad comercial de México.

Lee también

En dicho encuentro participó el presidente de la CAAAREM, José Ignacio Zaragoza Ambrosi, quien acompañado por vicepresidentes, presidentes de comisiones nacionales y directores de la Confederación.

Foto: Cortesía/Archivo
Foto: Cortesía/Archivo

Durante el encuentro, las autoridades se comprometieron a fortalecer los mecanismos del “sistema de resoluciones anticipadas en materia de clasificación arancelaria, pilares esenciales para garantizar el movimiento y transparencia en las operaciones del tratado”.

Lee también

Zaragoza Ambrosi dijo que están “reiterándole el compromiso a de que cuenta con sus Agentes Aduanales y fortaleciéndonos como aliados del Estado Mexicano”.

Añadió que durante los cinco años de vigencia del Tratado “la participación de los Agentes Aduanales Mexicanos en operaciones de comercio exterior con los países de la región ha ascendido a 43 millones 515 cruces fronterizos, de acuerdo con cifras de la Balanza Comercial del INEGI”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

es/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]