Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura
La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) respaldó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que permite embargar parcialmente cuentas individuales de las Afore para cubrir pensiones alimenticias, al considerar que se trata de un fallo apegado a derecho que ofrece certeza tanto al proceso de protección de menores como al Sistema de Ahorro para el Retiro.
“Amafore celebra que esta resolución sea consistente con las leyes del Sistema y que se genere un proceso que permita proteger, al mismo tiempo, los intereses de los menores y el derecho a contar con un ahorro para la jubilación”, aseguró el organismo.
Según la asociación, la decisión de la Primera Sala de la SCJN pondera de forma correcta dos intereses en aparente conflicto, con el derecho de los trabajadores a su ahorro para el retiro y el interés superior de los menores de edad, al permitir una disposición anticipada parcial de recursos en caso de adeudos alimentarios.
Lee también Suprema Corte avala embargo de Afores para pensión alimenticia; prioriza derecho de menores
Este miércoles, la SCJN informó que el fallo permite salvar la constitucionalidad del artículo 79 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, al permitir que, cuando un deudor alimentario se encuentre desempleado y no existan otros bienes disponibles para garantizar la pensión alimenticia, se pueda embargar primero el ahorro voluntario y, si este no alcanza, el monto equivalente al retiro por desempleo que el trabajador tendría derecho a solicitar.
Amafore celebró que la resolución armonice el interés superior del menor con el marco legal vigente, creando un mecanismo que salvaguarda a la infancia sin violentar las reglas del Sistema de Ahorro para el Retiro, y garantizando un proceso claro para atender estas obligaciones de manera justa y efectiva.
“La SCJN instrumenta la posibilidad de cumplir con el interés superior del menor, en línea con la posibilidad de realizar una disposición parcial de recursos anticipada”, señaló el organismo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
acf/mgm