Más Información
![Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INRGCTQ5ENABHLT4PABKWTBTDA.jpg?auth=366b7dfc25a216475039c6b279b4377c83205c99e431f6824ef40f74af3cb688&smart=true&width=263&height=200)
Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa
![Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WAQXY4TYXRCNZIDKQXGFQHNZ4I.jpg?auth=58d4bd2440fdf63a7674a7a5af655460409aa7930647035f46b831602ba39182&smart=true&width=263&height=200)
Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
Un grupo reducido de ahorradores afectados por la sociedad financiera popular Ficrea protestó frente a las instalaciones de Nacional Financiera y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a cinco años de destaparse el fraude contra más de 6 mil personas que invirtieron en la empresa.
Este 7 de noviembre se cumple el quinto aniversario de la intervención de la CNBV a Ficrea, luego de detectarse una triangulación de recursos así como supuestas operaciones de lavado de dinero, con lo cual se congelaron más de 6 mil 500 millones de pesos propiedad de los ahorradores.
A la fecha, en promedio los afectados han recuperado 20% de sus ahorros y están a la espera de que se liquiden bienes propiedad de Ficrea y de su expropietario, Rafael Olvera Amezcua, para obtener más recursos.
Actualmente Olvera Amezcua está detenido en San Antonio Texas, por temas migratorios.