Aunque lleva buen ritmo de crecimiento, el Aeropuerto Internacional de Tulum recientemente aprobó nuevos incentivos para impulsar la llegada de más aerolíneas como un descuento en la TUA (Tarifa de Uso de Aeropuerto).
El subdirector general de Aeropuertos de Grupo Mundo Maya, David Sandoval, dijo que después de un año de operación detectaron la necesidad de dar un impulso mayor al aeropuerto, por lo que aprobaron nuevos incentivos focalizados en promover la aviación regional.
Los incentivos favorecen “el calentamiento de alguna ruta” y generan nuevos mercados.
Lee también Caen en Tulum 3 integrantes de “Los Compich”, afines a “Los Chapitos”; les aseguran armas y droga
Estos incentivos están relacionados con el costo de los servicios aeroportuarios, aterrizaje, estacionamiento, plataformas, equipaje documentado, módulos para las aerolíneas y un descuento en la TUA hasta por tres años. Los descuentos iniciaron en julio.
“El incentivo se trabaja con la aerolínea y ellos generan la estrategia por un periodo determinado para rebajarla para el usuario”, detalló Sandoval, en entrevista durante el ACI Airport Day.
El descuento en la TUA es de 40% el primer año; 20% el segundo y 10% el tercero.

De enero a mayo, el Aeropuerto Internacional de Tulum recibió a 375 mil 600 pasajeros internacionales, 252 mil más que en el mismo periodo del año anterior, según cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
“En un año se reflejaron números sobresalientes. No pudimos pasar por alto lo complicado que es el arranque de un aeropuerto y el desarrollo de incentivos fue determinante.
“Al principio arrancamos con incentivos anuales que contemplaban los cuatro giros que se mueven en un aeropuerto, tanto para los locatarios como para las aerolíneas”, indicó durante su presentación.
Buscan darle mayor intención a aeropuertos de Michoacán y Sonora
Por su parte, Eric Mario Barrera, director corporativo técnico de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), dijo que tienen la intención de darle un mayor impulso a los aeropuertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán y Guaymas, Sonora.
“Lázaro Cárdenas tiene mucha capacidad para utilizarlo como aeropuerto regional, el puerto es muy importante y directivos de las empresas quieren llegar volando, pero todavía no estamos en condiciones de que una aerolínea regional esté trabajando ahí. Estamos en pláticas con Aerus”, comentó.
Lee también Captan a cocodrilo arrastrando a perrito en Tulum; vídeo se vuelve viral
También se está trabajando con la AFAC y los gobiernos estatales y municipales para que le den importancia a ese aeropuerto.
“En Guaymas no se ha detonado la naturaleza de ese aeropuerto. Está entre el de Hermosillo y Obregón, que minimizan la capacidad de este aeropuerto, pero el puerto (de Guaymas) tiene una característica distinta a Obregón y Hermosillo. Cada uno de los aeropuertos tiene cualidades que le pueden interesar a las aerolíneas”, explicó.
En tanto, GACM ha logrado este año incorporar un vuelo más en el aeropuerto de Matamoros, Tamaulipas y otro en Colima.
El GACM opera el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM); Ciudad del Carmen; Ciudad Obregón; Colima; Guaymas; Matamoros; Loreto y Baja California Sur.
desa/mgm