Más Información

Claudia Sheinbaum recibe la Copa del Mundo en manos de Gianni Infantino; el presidente de la FIFA visitó Palacio Nacional

Alito Moreno solicita ingresar al mecanismo de protección tras agresión a Noroña; interpone denuncia en la FGR por lesiones

Legionarios de Cristo se pronuncian por documental de Marcial Maciel; usaron imágenes sin autorización y han generado descontento, acusan

“Saludos a La Barredora”, le gritan a Adán Augusto en paseo por la CDMX; acude a reunión plenaria de Morena
La alianza entre Aeroméxico y Delta están ampliando la conectividad con Estados Unidos con el lanzamiento de un nuevo vuelo directo de la Ciudad de México hacia Filadelfia.
Este vuelo comenzó a operar el 5 de junio y se suma al vuelo Ciudad de México- Phoenix que comenzó a operar el 30 de marzo y al vuelo Atlanta–San Luis Potosí que también comenzó a operar el 5 de junio.
Pasquale Spezanza, vicepresidente de Ventas México de Aeroméxico, destacó que Filadelfia es una de las ciudades más importantes de Estados Unidos, siendo la primera capital de ese país, y una de las pocas ciudades que no tenía una conexión aérea directa con la Ciudad de México.
“Esta nueva ruta forma parte de nuestra estrategia de seguir fortaleciendo la presencia de Aeroméxico y Delta Airlines hacia Estados Unidos y se suma a otros destinos que hemos lanzado este año como Boston, Washington, Tampa, Phoenix y próximamente, Puerto Rico”, indicó.
Lee también Intercam registró ante el IMPI la marca “banco del Nearshoring”; pagó casi 3 mil pesos por el trámite
El vuelo se realiza en un Boeing 737 MAX 8 con capacidad de 16 asientos en clase Premier, 18 en Aeroméxico Plus y 132 en Turista.
Hasta el momento, la alianza con Delta Airlines ha transportado a más de 50 millones de pasajeros y opera 60 rutas entre México y Estados Unidos con más de 90 vuelos diarios.
Sveltlana Yazovskikh, vicepresidenta de Turismo Global de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Filadelfia, dijo que este vuelo le dará servicio a más de 800 mil residentes de Filadelfia y es una de las ciudades anfitrionas para la Copa Mundial de la FIFA en 2026.
“En Filadelfia vamos a tener seis partidos comenzando a mediados de junio. Y vamos a estar a un tren distancia de la final que será en Nueva Jersey.
“En 2026 también va a ser el cumpleaños 206 de los Estados Unidos”, destacó.
El año pasado, 24 mil mexicanos viajaron a Filadelfia. La ciudad fue proclamada por la UNESCO como patrimonio de la humanidad y es conocida por su innovación, educación, museos y sus equipos deportivos.
Mexicana recibe su primer avión Embraer; es el primero de 20 aeronaves que entregarán a la aerolínea

aov