Más Información

“Que Dios los perdone, yo ya los perdoné a todos"; madre de víctima del colapso de Línea 12 del Metro asegura que dejaron morir a su hijo

Pinchazos en Metro y Metrobús: víctimas reciben prueba de VIH como parte del protocolo; también para ETS

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado
sara.cantera@eluniversal.com.mx
Aeroméxico, Copa Airlines, Avianca y LATAM Airlines aseguraron que será complicado operar en el aeropuerto internacional de Santa Lucía y en el de la Ciudad de México como lo propone el gobierno.
En un panel de CEOs de Aerolíneas de América Latina organizado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), en Brasilia, los directivos coincidieron en que operar en los dos aeropuertos es complicado.
Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, comentó que para su modelo de negocio de red necesitan operar en un aeropuerto: “No hace sentido operar en dos tan próximos porque nuestros equipos a veces van a Guadalajara o a Nueva York y cambiar pasajeros, el equipo y hacer un brinco de 15 kilómetros y segmentar las operaciones aumenta los costos”.
Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines, dijo que ellos necesitan operar en un sólo aeropuerto y tiene que ser donde esté Aeroméxico, porque tienen una alianza de conectividad.
Enrique Cueto, director ejecutivo de LATAM Airlines, puso como ejemplo a Argentina, donde también operan dos aeropuertos y aseguró que ha sido desastroso para las aerolíneas.