Más Información

Sheinbaum afirma que aranceles de Trump no tienen sentido si dañan a ambos; “en México deciden los mexicanos”, dice

Gobernadores priistas respaldan públicamente a Sheinbaum; resaltan temas de seguridad, migración y relación con EU

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado
La firma de ciberseguridad ESET alertó por el crecimiento del fraude “paquete fantasma”, donde delincuentes se hacen pasar por empresas de mensajería para robar datos personales o dinero.
La empresa recordó que en esta estafa, los atacantes contactan a las víctimas para informarles sobre un supuesto problema con la entrega de un supuesto paquete, buscando engañar a los usuarios para que proporcionen detalles como su número de tarjeta, dirección o incluso contraseñas, lo que permite a los criminales acceder a sus cuentas y realizar transacciones fraudulentas.
“Las principales paqueterías suplantadas son Amazon en 26%, con 14% DHL, 4% Mercado Libre, 2% Servicio Postal Mexicano, Estafeta o FedEx”, comentó el investigador de seguridad del Laboratorio de ESET Latinoamérica, David González.
Lee también Este es el nuevo fraude en los grupos familiares de WhatsApp de los ciberdelincuentes
La firma detalló que una vez contactada la víctima y notificarle la entrega de un supuesto paquete, los estafadores se ponen en contacto y les indican que la mercancía está retenida. Posteriormente, afirman que se enviará un código de verificación para desbloquearlo y solicitan confirmar dicho código por teléfono, después solicitan un depósito para liberar el producto.
ESET resaltó que la entrega nunca ocurre y la víctima se enfrenta al robo de datos o el secuestro de su cuenta. En algunos casos, aparece un número en la pantalla del celular que desaparece al ser ignorado y el mensaje de la llamada no queda registrado en ningún canal como SMS o WhatsApp.
ESET citó las cifras reportadas en la Ciudad de México, donde los casos de paquete fantasma han aumentado un 222%, según el Consejo Ciudadano de la CDMX.
Lee también Criptomonedas y fraudes digitales; guía para detectar estafas y proteger tu dinero
Así, 71% de los delincuentes contactan a las víctimas por llamada telefónica, mientras que el 14% lo hacen por mensajes de texto, el 10% por WhatsApp, el 2% por Facebook y el 1% por correo electrónico.
“En el 25% de los casos, las víctimas entregan su código de seguridad de WhatsApp, lo que da lugar al secuestro de su cuenta y posterior extorsión a sus contactos, quienes llegan a entregar grandes sumas de dinero. El 44% de los casos involucran montos de hasta 10 mil pesos, el 19% entre 10 mil y 30 mil pesos, y el 14% más de 50 mil pesos”, detalló.
ESET recomendó que si se recibe una llamada o mensaje, ya sea por aplicaciones de mensajería, si se pide por llamada un código de WhatsApp como condicionante para entregar un pedido, colgar y bloquear al contacto.
Lee también ¡Cuidado! Estas son las ofertas de empleo falsas que circulan en WhatsApp
De igual forma, se debe prestar atención a los errores gramaticales que aparecen a menudo en los mensajes.
La firma resaltó que ningún servicio de paquetería solicita pagos por manejo de envíos ni está autorizada para cobrar impuestos o cuotas de importación. Si se espera un paquete, se debe rastrear en la página oficial de la paquetería con el número de guía. De igual forma, se recuerda activar la verificación de dos pasos en WhatsApp.
ss