Más Información
Martes negro en Tabasco: ejecutan a 3 personas en dos municipios; suman 10 muertos a lo largo del día
Departamento de Estado de EU pide a personal de USAID en todo el mundo regresar al país; debe ser antes del sábado; reportan medios
El atractivo de la economía mexicana para recibir inversiones puede reducirse porque se carece de un Estado de derecho y de protección de los derechos de propiedad, lo que beneficia a otros países, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
“...La relocalización puede generar beneficios importantes y duraderos para la población, siempre y cuando exista un entorno sólido de Estado de derecho, mayor protección de los derechos de propiedad y un sistema financiero más desarrollado. México adolece de los dos primeros aspectos, lo que podría reducir su atractivo para inversión”.
Existen naciones como Chile, Brasil, Argentina y Colombia que resultaron ser más atractivos para los inversionistas de nearshoring, explicó el centro al referirse a un artículo de la revista America’s Quarterly.
El contenido, indicó el CEESP, asegura que la economía chilena es atractiva por su mejor apego al Estado de derecho, y un sistema financiero más desarrollado en comparación con México.