Más Información

Trump espera que Rusia y Ucrania logren un acuerdo "esta semana"; "entonces ambos comenzarán a hacer grandes negocios con EU", dice

Lanza EU campaña antiinmigración en TV mexicana; “los criminales no son bienvenidos”, dice el anuncio

Familias pegan fichas de búsqueda de desaparecidos sobre Viaducto; "venimos a recordarle al Estado que aquí estamos"

Alianza de Medios se suma a denuncia por desaparición de Miguel Ángel Anaya; Comisión de Periodistas activa protocolos
El área de educación financiera de Banco Azteca “aprende y crece” recordó que a partir del 15 de octubre de 2024, por disposición oficial de la Condusef, todas las Instituciones financieras que emiten tarjetas de crédito en el país deberán entregar un nuevo estado de cuenta universal.
El banco enfatizó que el nuevo formato es más organizado, visual y detallado, proporcionando información clara y precisa para ayudar a los usuarios a gestionar mejor sus finanzas personales.
Banco Azteca explicó que los usuarios de tarjetas de crédito deben comenzar a familiarizarse con la nueva forma en que se dispondrá la información, donde destacan los siguientes puntos:
-Adiós a las letras chiquitas: El nuevo estado de cuenta presenta información clara y detallada sobre el tiempo necesario para liquidar una b, los intereses y comisiones que se pagan, el uso de la tarjeta, el destino de los pagos y el límite de crédito.
-Desglose total: Incluye un desglose completo de intereses y comisiones de los últimos 12 meses, mostrando el tiempo que tomaría liquidar la deuda si se paga solo el mínimo, dos veces el mínimo y hasta cinco veces el mínimo, permitiéndo tomar decisiones financieras informadas.
Lee también Salinas Pliego presume puesto de Banco Azteca en ranking: "la vida pone a cada quien en su lugar"

-Saldo al descubierto sin secretos: Especifica el monto sobre el que se calculan los intereses mensuales, las comisiones del periodo y el acumulado pagado en los últimos meses.
-Gráficos y tablas intuitivas: Facilitan la comprensión del estado financiero, mostrando de manera clara el saldo sobre el que se calcularon los intereses del periodo, la distribución de pagos, abonos en compras y cargos revolventes, y el saldo a favor en la cuenta del cliente.
El programa de educación financiera y negocios de Banco Azteca recordó que ha creado varios materiales digitales para explicar este nuevo formato los cuales se encuentran disponibles en sus redes sociales así como en las pantallas de sus sucursales bancarias.
sg/mcc