El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició con un monto histórico de adeudos fiscales de los contribuyentes, los cuales aumentaron considerablemente, acercándose a 3 billones de pesos en 2024.

Datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indican que durante el año pasado el saldo total de la deuda de los causantes que registró el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se colocó en 2 billones 854 mil 448 millones de pesos.

El monto superó la recaudación neta total de impuestos que generó el año pasado el segmento de grandes contribuyentes, sin considerar a Pemex, por 2 billones 823 mil 101 millones de pesos.

También representó un aumento frente al saldo que se tenía en 2023, de 2 billones 332 mil 967 millones de pesos, y un monto casi cuatro veces mayor que los pendientes con el fisco cuando inició el sexenio pasado, por 747 mil millones de pesos.

Del total, las empresas deben 2.4 billones. Entre las más endeudadas están las dedicadas al comercio al por mayor, con 269 mil 814 millones de pesos; así como las de servicios de apoyo a negocios y manejo de desechos y servicios de remediación, con 265 mil 723 millones.

También del sector construcción, con 243 mil 728 millones de pesos, y servicios profesionales, científicos y técnicos, con 231 mil 953 millones.

Sin embargo, los grandes contribuyentes son los principales deudores, ya que sus pasivos fiscales se agrandaron, al pasar de 756 mil 39 millones en 2023 a un billón de pesos. Sin embargo, al inicio del sexenio anterior eran 186 mil 39 millones de pesos.

Se trata de empresas, corporativos o multinacionales que operan en el país con ingresos anuales superiores a mil 500 millones de pesos, pero que por alguna razón no pagaron impuestos en tiempo y forma.

El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas señaló que los grandes contribuyentes tienen diversas obligaciones fiscales que cumplir, como la declaración anual de impuestos.

Deben presentar declaraciones y pagos de impuestos de forma periódica y en plazos establecidos y entregar información más detallada y específica. También estar sujetos a revisiones y auditorías más exhaustivas por parte del SAT.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses