Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
El acuerdo que firmó Telefónica México con AT&T para usar su infraestructura afectó los resultados de la primera durante el tercer trimestre del año.
“[El resultado operativo antes de amortizaciones] se reduce 67.7% interanual en el tercer trimestre de 2020 por el mencionado crecimiento del gasto con AT&T, impacto estacional que tenderá a normalizarse una vez que los ahorros se incrementen”, explica la empresa en su repor-te trimestral.
Con ello, el flujo de operación de Telefónica Movistar cayó a 9 millones de euros en el tercer trimestre del año frente a 53 millones de euros alcanzados en el mismo periodo de 2019.
El año pasado, Telefónica México firmó un acuerdo con AT&T México para utilizar su infraestructura de telecomunicaciones. Derivado de ese acuerdo, la empresa de origen español está devolviendo espectro al Estado.
La compañía devolverá el espectro radioeléctrico de manera paulatina con el fin de terminar con este proceso en 2022.
Un estudio del Instituto Federal de Telecomunicaciones indica que la devolución de este espectro representa 4 mil 500 millones de pesos que anualmente dejará de pagar la empresa al Estado a partir de junio de 2022.
Por otra parte, los ingresos de la empresa en el país subieron a 238 millones de euros en el tercer trimestre, una caída de 20.6% respecto a los 300 millones captados en el mismo trimestre de 2019.
Los ingresos por dispositivos cayeron 18.6% a 59 millones de euros en el trimestre, frente a los 73 millones de euros del tercer trimestre del año pasado.
La empresa destacó que los ingresos presentan avances, llegando a niveles previos a la pandemia del Covid-19 gracias a la evolución positiva de contrato.