Más Información

Ealy Ortiz: La decisión del gobierno de combatir la corrupción de raíz debe ser apoyada desde todos los ámbitos posibles

Sheinbaum: Desgaste de figura de Adán Augusto López viene de los medios; destaca avances en caso de huachicol fiscal

Reprograman comparecencia de contraalmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol; será el 20 de octubre
Contra lo estimado inicialmente, la producción industrial en México avanzó en octubre, con lo que liga ocho meses al alza, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador de la Actividad Industrial registró un avance mensual de 0.6% en el décimo mes del año, contrario al retroceso de 0.1% lo previsto inicialmente por el propio instituto.
De las cuatro grandes divisiones que comprenden la industria, tres reportaron crecimiento, entre las que destaca la construcción con un incremento mensual de 4.7%, luego de la contracción de 3.8% reportado un mes antes.
A su interior sobresale el dinamismo de la edificación con un alza mensual de 5.3%, seguida de los trabajaos especializados con un aumento de 4.0% y las obras de ingeniería 0.4%.
Lee también Ventas durante el Buen Fin 2023 alcanzaron los 150 mil mdp: Economía
Minería reporta aumento y manufactura a la baja
Asimismo, la minería recuperó su marcha con un aumento mensual de 0.6% en octubre tras la disminución de 0.9% en septiembre. En tanto que la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, observó un crecimiento de 0.1%, luego de un retroceso de 0.2%.
Sólo la industria manufacturera reportó una disminución de 0.4% en el décimo mes del año. De las 21 actividades que comprende esta división industrial, 15 observaron un retroceso, entre las que destacan: la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón con una caída mensual de 12.1%; industrias metálicas básicas, -6.6%; y la fabricación de productos metálicos, -6.1%.
Por el contrario, las actividades manufactureras que registraron los mayores crecimientos fueron: impresión e industrias conexas con un repunte mensual de 6.6%; fabricación de muebles, colchones y persianas, 3.2%; y la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, 2.8%.
Lee también China enfrenta "dificultades" para reactivar su economía, admiten dirigentes
vcr/mcc