Más Información
![“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZGBBZBDDMJACHMHWIIN57XVGZQ.jpg?auth=234553af03bef4c4a8a7f26a9133776bf2dafe4662c989c8792aff8ddab2aac3&smart=true&width=263&height=200)
“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá
![Unión Europea promete “duras contramedidas” a los aranceles de Trump; “no quedarán sin respuesta”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DPWOB6IKRZDNXHGAH7CYU65AJQ.jpg?auth=26f7721c417bbcb652b777eef5a7a93f82ccda16a817d5bc034392ccb4b2e699&smart=true&width=263&height=200)
Unión Europea promete “duras contramedidas” a los aranceles de Trump; “no quedarán sin respuesta”, afirma
![Arancel de EU al acero mexicano será temporal, prevé American Society; Trump pretende poner orden en mercado siderúrgico, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7SDETJK5D5BV3MZFMAYTYSGKIY.jpg?auth=40b56817e91df02811b28db38e038e0ca1d492f5212dfe5ca7a43deb9e6e2f19&smart=true&width=263&height=200)
Arancel de EU al acero mexicano será temporal, prevé American Society; Trump pretende poner orden en mercado siderúrgico, dice
![Morena y su estrategia de afiliación; audios filtrados de “Andy” López Beltrán destapan compra de tablets](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/C6UBSBJVPRF3JOXUDCJGU5636M.jpg?auth=b572bac11a28ce1ab92ae3d13eb443ae726c39b66871a9bdec22be9a4ea3d82f&smart=true&width=263&height=200)
Morena y su estrategia de afiliación; audios filtrados de “Andy” López Beltrán destapan compra de tablets
![Juez investigado por la FGR pide a la Corte garantías para no ser sujeto a represalias; llama a ejercer con independencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KUATO6J6YBBRRGXDUPIXTXV22I.jpg?auth=36968b9f3b74a61eb6c5a4c7909343c896323ca750e2303e58e83d361d7dabc6&smart=true&width=263&height=200)
Juez investigado por la FGR pide a la Corte garantías para no ser sujeto a represalias; llama a ejercer con independencia
La producción industrial en México sorprendió con una caída mensual en diciembre del año pasado, destacando la contracción en construcción y manufactura, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador de la Actividad Industrial registró una caída mensual de 1.4% al cierre de 2024, su mayor baja mensual desde noviembre de 2023.
La construcción fue el sector que registró la mayor disminución, con una contracción mensual de 2.1%, ligando tres meses a la baja. A su interior la edificación retrocedió 2.5%, las obras de ingeniería -1.9% y los trabajos especializados -0.5%.
Lee también Avanza inversión en México durante noviembre de 2024; consumo privado tuvo crecimiento de 0.5%
Por su parte, la industria manufacturera reportó una contracción de 1.2% en el último mes del año pasado. De las 21 actividades que comprenden esta división industrial, 14 reportaron retrocesos en el periodo de referencia.
Entre dichas actividades destaca la fabricación de equipo de transporte, que participa con más de una quinta parte de la producción manufacturera y que registró una caída mensual de 6.4%.
![La industria manufacturera que reportó una contracción de 1.2% en el último mes del año pasado. Foto: Archivo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4IDC7XRK4ZG5LP7OD6UE756HNE.jpg?auth=4e48b728e0ec4a67e00a962481bd4696ab7a72949ab0b012dd8ab38d0c62fffc&smart=true&height=620)
Sector minero reporta una disminución mensual de 1.0%
La división de la minería reportó una baja mensual de 1.0% en diciembre. Por componentes, la extracción de petróleo y gas retrocedió 2.5%, mientras que la producción de minerales metálicos y no metálicos observó un aumento de 0.2% y los servicios relacionados con el sector repuntaron 3.4%.
La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, observó un decremento de 1.9% en el último mes del año pasado.
A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, la producción industrial reportó un decremento de 2.4% en diciembre pasado, su cuarta baja al hilo desde febrero de 2021. Por sector de actividad económica, la construcción cayó 7.1%, la minería -6.2% y la manufactura -0.3%, mientras que la generación y transmisión de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural aumentó 1.8%.
sg/mcc