Más Información
![Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes irregulares y expulsa a cientos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BKOKVAUT3FEVBPRKI6YP3O3JRE.jpg?auth=5a79228d307ebae3c7686ed87f3b6bc16b08a041ac37340fe2779d95f9df125f&smart=true&width=263&height=200)
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes irregulares y expulsa a cientos
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
El indicador de actividad industrial de México cayó 3.1% en el quinto mes de 2019 respecto al mismo periodo del año anterior, con base en cifras ajustadas por estacionalidad, acumulando ocho meses consecutivos a la baja a tasa anual, de acuerdo con los datos más recientes dados a conocer por el Inegi.
Asimismo durante mayo la actividad industrial que comprende minería; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; construcción, y las industrias manufactureras , se redujo 2.1% en términos reales durante mayo respecto al mes inmediato anterior.
Por sectores de actividad económica, el principal lastre de la actividad industrial del país es la minería que lleva varios meses a la baja. Durante mayor reportó una baja de 8.9% a tasa anual y una disminución de 1.3% mensual.
Otra industria que ha desacelerado su actividad es la construcción con un desplome de 9.0% en mayo respecto al mismo periodo del año anterior, sumando cuatro meses consecutivos a la baja, mientras que respecto al mes inmediato anterior reporto un retroceso de 6.2%, con base en cifras desestacionalizadas.
Por su parte, las industrias manufactureras alcanzaron un incremento marginal de 0.4% a tasa anual; sin embargo, a tasa mensual reportó un retroceso de 0.2% por primera vez en lo que va del presente año.
Finalmente la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final registró una alza anual de 1.6% por primera vez en 2019, pero retrocedió 0.6% en mayo respecto al mes inmediato anterior.