Más Información

EU dice que es "cuestión de tiempo" antes de que narco mexicano ataque con drones su territorio; asegura sería en la zona fronteriza

Julio César Chávez Jr. “sigue bajo custodia del ICE en Texas”, dice su abogado; se desconoce su estado de salud

Hombre incendia casa de "El Bronco", exgobernador de Nuevo León; escolta le dispara y lo deja herido

Keylor Navas regresa a México tras recibir su visa de trabajo; “Mi objetivo es ganar títulos con Pumas”
JAC México, marca ensamblada y comercializada por Giant Motors Latinoamérica, en colaboración con el Centro Educativo Grupo CEDVA, inauguró la primera aula especializada en vehículos eléctricos de la marca JAC.
Esta alianza está enfocada en la profesionalización de técnicos para darle servicio y mantenimiento a los autos eléctricos.
El objetivo principal es formar técnicos especializados en vehículos eléctricos JAC, con un enfoque centrado en los sistemas, procesos y tecnologías propias de la marca.
Lee también Desacelera la venta de autos durante mayo; cayó 0.4% con casi 120 mil vehículos comercializados
“Esta aula se concibe como un semillero de talento, donde los estudiantes podrán prepararse a fondo para incorporarse profesionalmente a la red de agencias JAC en todo el país, garantizando un servicio técnico altamente capacitado y alineado con los estándares de calidad de la marca”, indicó la compañía, en un comunicado.
“La tecnología por sí sola no transforma industrias: lo hace el talento. Por eso, esta aula representa mucho más que un espacio físico; es el primer paso para construir una red nacional de técnicos especializados que puedan brindar seguridad, confianza y atención de excelencia a nuestros usuarios”, afirmó Isidoro Massri, director general de JAC México.

Aumentan 84% las ventas de autos eléctricos en 2024
De acuerdo con cifras del Inegi, en 2024, se vendieron 31 mil 293 vehículos eléctricos, lo que representa un incremento de 84% en comparación con el año anterior.
En este contexto, la colaboración con CEDVA cobra relevancia, ya que, a través de programas que combinan teoría y práctica, ambas instituciones ampliarán las oportunidades de profesionalización dentro del sector automotriz, preparando a una nueva generación de técnicos con conocimientos especializados en movilidad eléctrica.
Lee también Precio y variedad empujan las ventas de autos eléctricos
La sinergia entre JAC México y CEDVA no solo responde a la creciente demanda de vehículos eléctricos, sino que también busca combatir la desinformación y garantizar que los técnicos cuenten con el conocimiento y las habilidades necesarias para brindar un servicio de calidad.
sg/mcc