Más Información

Tras desabasto, Pemex refuerza entrega de gasolina en CDMX; mantenimiento, causa de atraso en suministro de combustible

Magistrado Reyes Rodríguez propone nulidad de elección de la Corte; argumenta distribución sistemática de acordeones

Nariz Roja denuncia llegada de "medicamentos cubanos desconocidos"; son para tratar a pacientes con cáncer, condena
Siete de cada 10 usuarios de servicios financieros percibe que son más vulnerables a ser víctimas de un fraude electrónico si tienen su servicio bancario por internet, reveló el Estudio de Venta Online en Servicios Financieros.
El análisis realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) encontró que a 58% le preocupa que les roben su identidad, a 51% que su dinero este desprotegido ante hackeos, 51% teme que su tarjeta o wallet sea clonada, al 36% le preocupa cometer errores al hacer transacciones en línea y 35% que su pago se duplique.
Para incursionar en servicios financieros a través de internet, 75% dijo que requiere ser protegido ante fraudes y 71% pide claridad en la información, comentó Daniela Orozco, gerente de investigación de la AMVO.
En conferencia de prensa, Orozco mencionó que tres de cada 10 personas tienen servicios financieros por canales digitales y destacó que uno de los atributos que se busca en un servicio financiero es que cuente con herramientas digitales según el 43% de los encuestados.
vcr/rdmd