Más Información

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Reportan desaparecida en CDMX a Angie Miller, modelo venezolana que estuvo con B-King, el músico colombiano que fue encontrado muerto en el Edomex
cartera@eluniversal.com.mx
Para el cierre del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, 50% de la población de adultos en México tendrá acceso a servicios financieros, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo (PND).
El documento resalta que al cierre del año pasado, 43% de este segmento poblacional estaba incluido en los servicios financieros.
Para alcanzar la meta, el PND asegura que se profundizará la inclusión financiera, priorizando a los grupos discriminados o en territorios con alta marginación, preservando la solvencia y estabilidad de los sectores bancario, no bancario de valores, asegurador, afianzador y las Afore.
Busca fortalecer la oferta de financiamiento y servicios complementarios en condiciones accesibles y favorables, particularmente a las personas emprendedoras, las pequeñas empresas, el sector rural y las empresas y organismos del sector social de la economía, priorizando proyectos que fomenten una economía sostenible con respeto a los derechos humanos.
Destaca la estrategia que se busca aplicar para combatir el uso del efectivo a partir de la tecnología, para lo cual se ha puesto como meta que el uso de los pagos electrónicos pase de 18.6% a 25% como proporción del PIB hacia 2024.
El PND resalta que el gobierno promoverá el uso de transacciones electrónicas a través de sistemas de pagos seguros, con mayor cobertura territorial y con condiciones de accesibilidad para toda la población, atendiendo la brecha digital por sexo y edad, así como el acceso a las tecnologías de la información y comunicación de pueblos indígenas y comunidades marginadas.
A la par, el documento asegura que se promoverá la competencia e innovación en el sistema financiero y se favorecerá la entrada de nuevos participantes.
El PND muestra que se mejorará la cobertura, suficiencia, transparencia y sostenibilidad financiera del sistema de pensiones.