![En los 40 la crisis de agua en la CDMX fue de 10 años](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YQYHCHIR2NEJVLOYWXI2NKAWCY.jpg?auth=c5eff276233a3dfca023da3d2b1436301644e5fa0fd9c42baa869848f47526b8&smart=true&width=370&height=267)
Desde los 30 se hizo evidente el aumento en la escasez, por lo que en 1941 arrancó un gran proyecto para mejorar la situación. La fecha de entrega se pospuso varias veces durante una década, a costa del bienestar de millones
Desde los 30 se hizo evidente el aumento en la escasez, por lo que en 1941 arrancó un gran proyecto para mejorar la situación. La fecha de entrega se pospuso varias veces durante una década, a costa del bienestar de millones
Desde la década de los años 30 se hizo evidente que la escasez de agua iba en aumento ante el incremento poblacional, por lo que en 1941 arrancó un gran proyecto para mejorar la situación; sin embargo, la fecha de entrega se pospuso varias veces durante 10 años, a costa del bienestar de millones de capitalinos. Texto: Raúl J. Fontecilla
Acordeonista como pocos, nos recuerda que la cumbia es tradición de muchos pueblos
Se sabe que las apariencias pueden engañar y la porcelana blanca con adornos azules es un gran ejemplo. Aunque da la impresión de ser la vajilla distintiva en cierta cadena mexicana, sus dibujos de estilo asiático nos llevan a un viaje por Puebla, Inglaterra y la antigua China. Texto: Raúl J. Fontecilla
Para muchos mexicanos es raro pasar más de una semana sin comer un taco, según la costumbre y gusto de su región. En ocasión del día que celebra este platillo, compartimos formas de comer el taco en la CDMX del siglo XX. Texto: Raúl J. Fontecilla
Los planes para establecer este sistema hídrico desde Michoacán y el Edomex hasta la capital del país surgieron años antes de su creación. La previsión agilizó las obras, pero no evitó que la población del Valle de México enfrentara una creciente escasez de agua. Texto: Raúl J. Fontecilla
Comprobar que Sánchez Ortega disparó requería otras pruebas que no se hicieron
A inicios de los años setenta la industria de la televisión mexicana vio nacer a uno de sus íconos de la comedia. El personaje de Chespirito que todos recuerdan por su gorra y su playera de tirantes debutó en cortos antes de tener su propio horario. Texto: Raúl J. Fontecilla y Angélica Navarrete
En 1922 un percance en el sistema de bombeo sumió a la capital en una pesadilla que duró dos semanas. A diferencia de esa ocasión, este 2024 se sabe que la sequía podría llegar en unos meses; aun así, no se han implementado de forma oficial mecanismos en hogares y empresas que normalicen el ahorro y reciclaje de agua para evitar el desabasto y la violencia social. Texto: Raúl J. Fontecilla.
Estos son los datos clave para conocer al rebelde tamaulipeco que defendió mexicanos en su tierra y en Estados Unidos