Un municipio oaxaqueño mantiene vivo el proceso artesanal de un pigmento milenario y adelantado a su época. Los productores cuentan con un vistoso legado cultural, que sin embargo coexiste con retos complejos para salir adelante. Texto: Raúl J. Fontecilla
La sorpresiva captura del fundador de la Universidad de Guadalajara puso de cabeza a la capital de Jalisco hace 50 años. El desenlace sería un suceso anecdótico que marcaría la década de 1970. Texto: Raúl J. Fontecilla
Casa Boker, el edificio que ha vencido incendios, robos e inundaciones
Una tienda Sanborns pasó casi medio siglo en el Edificio Boker, parte importante de los 124 años de historia que suma uno de los más icónicos inmuebles del Centro Histórico. Texto: Raúl J. Fontecilla
Jerzy Hausleber estuvo detrás del éxito de toda una lista de marchistas aztecas, que dieron un giro a las competencias de los Juegos Olímpicos desde 1968 hasta inicios de los 2000. Texto: Raúl J. Fontecilla
Cuando los clavadistas usaban cinturón y las tenistas vestían falda larga
Los juegos de Paris 2024 son una buena ocasión para recordar que, hace cien, setenta o cuarenta años, los atletas recurrían a prendas que hoy pueden resultar desde incómodas o raras hasta excéntricas. Texto: Raúl J. Fontecilla
En la década de 1980, las descalificaciones a excelentes atletas de la caminata olímpica fue una medida recurrente que sembró el descontento en México. Moscú, Los Ángeles y Seúl fueron escenario de lo que la prensa tachó como injusticias deportivas. Texto: Raúl Fontecilla
Tras el ataque armado contra Donald Trump, candidato presidencial de Estados Unidos, recordamos el atentado contra el mandatario que trabajó en Hollywood antes de la política
Favorito de pocos, pero conocido por todos, esta variedad del magenta ganó fama internacional a finales de los años cuarenta gracias al esfuerzo de un diseñador veracruzano, aunque su uso en México ya estaba arraigado. Aunque los mexicanos no se identifiquen con él, nadie niega que es un color característico de nuestra nación. Texto: Raúl J. Fontecilla
La famosa poeta chilena llegó de visita a la capital en junio de 1922, a petición del entonces secretario de Educación, José Vasconcelos; su estadía se prolongó más de lo previsto gracias a su trabajo con la SEP. Aquí fotografías de algunos de esos momentos. Texto: Raúl J. Fontecilla
Colonia Roma, qué hay detrás del rescate arquitectónico del barrio bohemio
La zona entre la avenida Chapultepec y Viaducto lleva alrededor de 100 años como un referente del ambiente cultural de la ciudad de México. Cuando pasó de moda para la élite, entró en un proceso de decadencia que se intenta frenar desde los años 90. Texto: Raúl J. Fontecilla