
En los años 90, a costa del prejuicio social, la contracultura gótica en CDMX buscaba conocer su propio mundo antes del internet

En los años 90, a costa del prejuicio social, la contracultura gótica en CDMX buscaba conocer su propio mundo antes del internet

La forma de compartir todo lo que nos resulta aterrador llegó a nuevas fronteras con la era digital

El evento en una librería de Coyoacán concluyó con una firma de libros

Con medias de red y travestismo, esta obra criticó la doble moral y empoderó a minorías

A raíz del terremoto, que dejó en ruinas parte de la ruta y mermó el ánimo de la población, el evento deportivo enfrentó un reto que superaría en tiempo récord, contra las expectativas. Texto: Raúl J. Fontecilla

Ya sea para cerrar el día, para distraerse en un traslado o para disfrutar el fin de semana, las series de TV o streaming son una forma de entretenimiento popular que le debe parte de su éxito a giros en la trama que hoy se recuerdan con nostalgia. Texto: Raúl J. Fontecilla

Se cumple un siglo del evento internacional que posicionó al art déco como la cara de los años 20 y 30. Este estilo fue la estética de la naciente modernidad y dejó un legado en varios objetos cotidianos. Texto: Raúl J. Fontecilla

Los mexicanos relacionan ciertos acentos con determinados estereotipos sociales. El habla es sólo una parte del estilo de vida por el que algunos grupos discriminan a otros menos favorecidos, pero éstos tampoco se quedan callados. Texto: Raúl J. Fontecilla

Mantener el equilibrio entre la riqueza histórica y su actualidad vanguardista en la CDMX es una tarea a veces titánica

Varias semanas antes de llegar a las salas de cine, el estreno de “La venganza de los sith” (2005) desató la emoción de miles de fanáticos en todo el mundo y la ciudad de México no fue la excepción. Texto: Raúl J. Fontecilla