![Barbie y yo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6X4Q5D25ZVCG7KMYZUU3RBF5SI.jpg?auth=ce1650eb7644a6ddf6428a4660ee057a9001eec9d2dad79ff67814ff854b0732&smart=true&width=370&height=267)
Barbie y yo
La película nos propone un juego imposible en la vida cotidiana y porque el mundo no es rosa.
La película nos propone un juego imposible en la vida cotidiana y porque el mundo no es rosa.
Escribió: “El novelista es el único dueño de su obra, él es su obra.”
Necesitamos un espacio de encuentro y qué mejor que un espacio de barrio que permita la conversación silenciosa con el libro y en voz alta entre comensales
Faltó comentarle al amigo y periodista cómo la radio se añadió a mi camino y cómo sigo pensando que es un medio maravilloso. Ricardo Rocha, gracias, descansa en paz.
Pareciera que las verdades que poco a poco va conociendo en este asomo al pasado de la abuela llevan a las revelaciones íntimas de lo que a Tatiana le toca decidir.
Dar el Premio Cervantes a Rafael Cadena no sólo celebra al venezolano orfebre de palabras, sino a la impráctica pero tan necesaria poesía.
En El peso de vivir en la tierra, David Tos-cana no sólo homenajea el legado litera-rio ruso a través de una filigrana de citas que van dando cuenta del trayecto lector del protagonista y del autor.
Las reflexiones reunidas, tan honestas como diversas, dan cuenta de la complejidad de la vida y de los asuntos que construyen el universo Alonso Cueto
Varias autoras y autores mexicanos han sido portada en años recientes: Cristina Rivera Garza, Valeria Luiselli y Antonio Ortuño