
En la última década, las autoridades de México y Estados Unidos han identificado a 245 personas físicas y morales que integran la estructura financiera del Cártel Jalisco Nueva Generación. Ocho de cada 10 se mantienen sin castigo.
En la última década, las autoridades de México y Estados Unidos han identificado a 245 personas físicas y morales que integran la estructura financiera del Cártel Jalisco Nueva Generación. Ocho de cada 10 se mantienen sin castigo.
En las últimas dos décadas, el narcotraficante ha extendido su zona de influencia en Sinaloa, Baja California Sur, Sonora, Durango y Nayarit. El Ejército lo coloca al nivel de El Chapo Guzmán y El Mayo Zambada.
Sinaloa es el lugar donde se concentra el mayor registro de casos de intoxicaciones
María Romero, artista sinaloense, lleva años realizando un recorrido que emula una leyenda local; el caminar ha servido para acompañar a distintas mujeres, entre ellas, a víctimas de la violencia
El gobierno federal entregó obras por adjudicación directa a proveedores que previamente habían sido descalificados en el concurso de licitación; el monto alcanza los 4 mil 542 millones de pesos, sólo en 2023.
Cada año, cientos de miles de migrantes indocumentados de todas partes del mundo cruzan por el territorio mexicano en su intento por llegar a Estados Unidos y mejorar su calidad de vida. Han sido desterrados de sus lugares de origen por la extrema pobreza, la inflación, los conflictos armados, la violencia del narcotráfico, los fenómenos naturales, las pandillas y los regímenes políticos autoritarios.
Desde hace dos décadas, Estados Unidos ha identificado y sancionado los movimientos financieros de 100 personas físicas y morales mexicanas pertenecientes a la facción de Ismael Zambada García.
Desde hace dos décadas, Estados Unidos ha identificado y sancionado los movimientos financieros de 100 personas mexicanas, físicas y morales pertenecientes a la facción de Ismael Zambada García; sin embargo, en México siguen operando sin mayores inconvenientes
La determinación se toma ante el incremento en el número de casos y la poca información que hay sobre el uso del opioide en México más allá de la frontera norte. Aunque el conteo aún es incipiente, ya han detectado varias intoxicaciones en 13 entidades del país; se incluyen registros en la Ciudad de México y Cancún