Hace 25 años, la máxima casa de estudios enfrentó una de sus peores crisis con la polémica huelga de 1999-2000, motivada por el aumento en costos de inscripción. El movimiento huelguista vio al nuevo tope de cuotas como una afrenta a la educación gratuita y llevó a la universidad a su mayor periodo de inactividad en la historia. Texto: Liza Luna

Con motivo de su próxima presentación por "The Celebration Tour", recordamos la primera ocasión en que la reina del pop ofreció su espectáculo en tierras aztecas. Los sectores más conservadores la llamaron “pervertida” y “degenerada”; además hubo numerosas protestas en la capital y álgidos debates que cuestionaron si era bueno que la “chica material” se presentara en nuestro país. Texto: Liza Luna

En el marco del Mes de la Mujer, recordamos a una figura primordial del legado soviético, quien quedó eclipsada por su matrimonio. Nadezhda Krúpskaya estableció el modelo educativo para la Unión Soviética y fue defensora de la liberación femenina, pero el mundo optó por recordarla sólo como la esposa del líder bolchevique, Vladimir Ilich ‘Lenin’. Texto: Liza Luna

Hace 20 años, la opinión pública atestiguó dos “videoescándalos” que rodearon al entonces Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador. La grabación de su operador político, René Bejarano, fue la demostración más importante de anomalías, pero no la primera, pues antes se expuso al secretario de Finanzas capitalino, Gustavo Ponce, apostando miles de dólares en una mesa de blackjack de Las Vegas. Texto: Liza Luna

Desde comienzos del siglo XX, varias chicas lograron, sin proponérselo, atrapar la lente de varios fotógrafos que las llevaron a la fama, la mayoría de forma fugaz. Las imágenes de estas bellas y alegres jóvenes ofrecían un escape a los lectores de la época, con tintes de moda y estilo de vida ante los horrores del colapso económico y guerras mundiales. Texto: Liza Luna